
La festividad de la Merced en León volvió a ser un escaparate del trabajo silencioso y constante que se realiza en las Instituciones Penitenciarias. En el acto institucional celebrado en el Salón del Pendón de la Real Colegiata de San Isidoro, presidido por el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, y la directora del centro, Henar García Casado, se subrayó el avance hacia una convivencia penitenciaria “más segura, más justa y más humana”.
Un modelo que se exporta
El subdelegado destacó que el Centro Penitenciario de León es referente nacional por los Módulos de Respeto, un modelo que se ha extendido a otros centros de España e incluso al extranjero. “Una sociedad se mide por su capacidad de ofrecer segundas oportunidades”, recordó Alaiz Moretón, quien trasladó el agradecimiento del Gobierno a los profesionales por su entrega y vocación de servicio y a los internos por su esfuerzo de cambio y superación.
Balance de gestión: menos incidentes y más oportunidades
La directora Henar García Casado presentó un balance de gestión con resultados tangibles:
-
Disminución de los incidentes regimentales graves.
-
Modernización de infraestructuras e impulso a la digitalización.
-
Consolidación de programas formativos y laborales para la reinserción.
-
Departamento de Igualdad como motor de un cambio transversal.
Asimismo, destacó la jornada de puertas abiertas, que reunió a más de 300 personas, y puso como ejemplo la respuesta colectiva “el día del apagón”, cuando “el servicio resultó excepcional” gracias al compromiso de todos los equipos. “Son el motor del centro y su labor define nuestra calidad de vida”, subrayó al agradecer la implicación de cada servicio.
Colaboración institucional y compromiso local
El alcalde de León valoró la cooperación entre el Ayuntamiento, el centro penitenciario y el tejido social y cultural de la provincia, reforzando una alianza que se traduce en proyectos de inserción, formación y cultura.
Reconocimientos a la labor ejemplar
Durante la ceremonia se entregaron distinciones a profesionales e instituciones que han marcado la diferencia:
-
Reconocimiento Social Penitenciario a los guardias civiles Javier Amigo y Adolfo Villarroel, por frustrar un intento de fuga, y al presidente de la Cámara de Comercio de León, Javier Vega, por dar visibilidad a los talleres productivos y crear un aula de desarrollo audiovisual.
-
Medalla de Plata Social Penitenciaria a la rectora de la Universidad de León, Nuria González, por los numerosos proyectos conjuntos; al jefe de servicios Ángel Monzú; al jurista Rafael Martínez; y a los encargados de mantenimiento Jesús Nistal y Roberto Rodríguez Rúa.
-
Siete menciones honoríficas a quienes cumplieron 25 años de servicio y reconocimiento especial a 19 trabajadores jubilados en el presente ejercicio.
Reinserción con resultados
El Centro Penitenciario de León consolida un ecosistema de convivencia responsable: Módulos de Respeto, programas laborales, formación y perspectiva de igualdad. Todo ello se traduce en un descenso de incidentes, mayor seguridad y mejor clima de convivencia, pilares que sostienen una reinserción efectiva y verificable en la provincia.