ActualidadCapitalNoticias de León

León activa un gran operativo de movilidad y seguridad para Todos los Santos

El Ayuntamiento refuerza personal, amplía horarios del cementerio y pone en marcha líneas especiales de autobús para garantizar una visita ordenada y segura

El Ayuntamiento de León ha diseñado un plan especial de movilidad y seguridad para la festividad de Todos los Santos (1 de noviembre), con medidas que se extenderán desde el 27 de octubre hasta el 3 de noviembre para responder a la elevada afluencia prevista en el cementerio municipal de Puente Castro. El concejal de Régimen Interior y presidente de Serfunle, Vicente Canuria, presentó el dispositivo junto al intendente jefe de la Policía Local, Miguel Ángel Llorente Pellitero, y al gerente de Serfunle, Fernando Salguero, subrayando que el objetivo es que tanto el 1 de noviembre como los días previos y posteriores transcurran con absoluta normalidad.

Cementerio municipal: más personal, más tiempo y misas
Del 31 de octubre al 2 de noviembre el camposanto operará con refuerzo de todos sus servicios y aumento de personal. Además, amplía su horario: apertura desde las 9:00 y cierre a las 18:30. Se celebrarán misas el 1 de noviembre a las 12:00 y 17:00 y el 2 de noviembre a las 17:00.
Para evitar aglomeraciones se habilitan seis accesos (entrada principal, patio de San Juan —acceso condicionado—, San Marcos, patio de Santiago, San José y San Francisco) y se fija aforo máximo en 9.654 personas. Habrá zona de aparcamiento interior dentro de las instalaciones.

Apoyo sanitario y protección
La Agrupación Municipal de Protección Civil actuará el 1 de noviembre de 9:30 a 14:00, con vehículos y voluntariado desplegados por el recinto y accesos. En los días de mayor afluencia se instalará un Punto de Atención a Primeros Auxilios gestionado por Cruz Roja Española.

Dispositivo de la Policía Local
La Policía Local de León pondrá en marcha un dispositivo especial para ordenar los itinerarios de acceso y salida, facilitar el trabajo de los servicios funerarios y evitar incidentes en el interior del recinto.

  • 31 de octubre y 1 de noviembre: vigilancia específica en accesos e interior con alrededor de 130 agentes en la zona del cementerio.

  • 27, 28, 29, 30 de octubre y 2 y 3 de noviembre: patrullas ordinarias reforzarán la vigilancia de accesos y visitas. Despliegue total cercano a 200 agentes durante todo el operativo.
    En avenida San Froilán no se permitirá aparcar. Se habilita el aparcamiento sur del cementerio (595 plazas) y, si fuera necesario, alternativos en el centro comercial de avenida La Lastra (200+) y en las instalaciones deportivas de Puente Castro (≈400).

Transporte urbano: dos líneas especiales al camposanto
Para los días 29, 30 y 31 de octubre, así como 1 y 2 de noviembre, se activan dos líneas especiales con tarifa habitual y uso de abonos:

  • Plaza de Juan de Austria ↔ Cementerio:

    • 29–30 de octubre: desde 16:15; 31 de octubre y 2 de noviembre: desde 10:00; servicio hasta el cierre del cementerio.

    • Frecuencia: 60 minutos (29, 30, 31 de octubre y 2 de noviembre).

    • 1 de noviembre: de 10:00 al cierre, cada 30 minutos.

  • Glorieta Carlos Pinilla ↔ Cementerio:

    • 29–30 de octubre: desde 15:45; 31 de octubre y 2 de noviembre: desde 10:30; hasta el cierre.

    • Frecuencia: 60 minutos (29, 30, 31 de octubre y 2 de noviembre).

    • 1 de noviembre: de 10:00 al cierre, cada 30 minutos.

Itinerarios recomendados para conductores
Para entrada desde el centro se recomiendan los ejes Alcalde Miguel Castaño / Fernández Ladreda → Puente Castro → Av. San Froilán y las conexiones LE-30 ↔ La Lastra ↔ San Froilán. Desde exteriores (LE-30, LE-20, N-601), el esquema preferente es La Lastra → San Froilán → Cementerio. Para la salida, el itinerario más aconsejable es Av. San Froilán → La Lastra → Cirujano Rodríguez → LE-30 (todas direcciones, incluido centro).

Mensaje a la ciudadanía
El Ayuntamiento recomienda planificar la visita, priorizar el transporte público los días de mayor afluencia, respetar la señalización y las indicaciones de Policía Local, Protección Civil y personal del cementerio, y evitar estacionar en zonas no habilitadas.

“Este operativo coordinado —ha señalado Vicente Canuria— busca que miles de personas puedan rendir homenaje a sus seres queridos con la máxima seguridad, fluidez en los accesos y un servicio público reforzado”.

Fuente
Ayuntamiento de León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba