Ahora León / Noticias de León / Formación
La construcción es uno de los sectores esenciales de la economía, pero debe cambiar y avanzar hacia una mayor sostenibilidad. Una de las reflexiones que podemos sacar estos días de confinamiento en nuestras casas es que otra forma de habitar y de construir no sólo es posible sino urgente y necesaria.
La Unión Europea estaba marcando ya el camino hacia una nueva forma de entender el sector de la construcción que conllevará cambios legisativos a corto-medio plazo y que obligará a una nueva generación de profesionales capaces de tener una visión económicamente sostenible de los proyectos y de las obras.
En este sentido, el Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, ofrece a las personas desempleadas con residencia en Castilla y León formación gratuita en bioconstrucción y energías renovables. En concreto, se trata de dos cursos on-line: Biconstrucción y Proyectos habitacionales sostenibles (100 horas) y Sistemas de Climatización en Bioconstrucción (100 h).
Un sector en transformación con oportunidades de empleo
El objetivo último del programa formativo es mejorar la empleabilidad del alumnado mediante una certificación innovadora en el ámbito de los empleos verdes, con especial énfasis en el sector de la bioconstrucción, proporcionando conocimientos asociados a una forma de construir más respetuosa con el medioambiente, más saludable para sus habitantes y que reconoce y pone en valor los saberes y las tradiciones constructivas de los territorios rurales.
El carácter innovador de esta formación dará la oportunidad a las personas participantes de obtener certificaciones novedosas que les abran muchas oportunidades laborales en un nuevo mercado adaptado a la Estretegia de Transición Justa. Dicha estrategia gubernamental hace especial hincapié en la necesidad de transformar el sector de la construcción ya que éste “se puede convertir en una de las mayores oportunidades de empleo” para lo cual se “requerirá formación profesional específica y nuevos perfiles a lo largo de toda la cadena”.
El carácter innovador de esta formación dará la oportunidad a las personas participantes de obtener certificaciones novedosas que les abran muchas oportunidades laborales.
El plazo de inscripción está abierto y se puede obtener más información en la página web: http://construyendoeconomiacircular.info o llamando al 981 11 55 37.