ActualidadAgenda CulturalCultura

La V edición de FAMOL, el Festival de órgano leonés, cuenta con siete citas imprescindibles

El festival arranca el próximo 5 de noviembre y estará presente durante todo el mes, con un cartel lleno de novedades y actividades de todo tipo

El próximo 5 de noviembre arranca la quinta edición del Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL), que mantiene su compromiso con la promoción y puesta en valor del instrumento en toda su amplitud estilística e interpretativa, a través de nuevas propuestas con el órgano como catalizador y a cargo de músicos de referencia en el ámbito nacional e internacional.

Esta propuesta cultural organizada por DMadariaga Producciones que cuenta con el apoyo de la concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León y la Universidad de León a través del área de Actividades Culturales, así como la colaboración de la parroquia Santa Marina la Real y, en esta ocasión, la sala de conciertos El Gran Café.

Tras la excelente acogida de las anteriores ediciones por parte del público, y con la vista puesta en una próxima temporada que se presentará en enero del 2026, FAMOL tiene la intención de continuar mostrando desde la vertiente más popular del instrumento, enlazada a la música de raíz afroamericana (jazz, blues, funk, soul, rock, etc.), pasando por la más experimental y hasta la más tradicional o con espacio para el órgano clásico, aportando siempre otro punto de vista en lo referente a la unión entre estos mundos.

El órgano sonará en espacios tan distintos como la parroquia de Santa Marina la Real, el Auditorio Ángel Barja del Conservatorio de León, el teatro El Albéitar de la Universidad de León, El Gran Café o la calle Legión VII.

Programación

Miércoles, 5 de noviembre: como apertura se llevará a cabo la Hammond Organ Street Party de 12:00 a 16:00 horas. Un encuentro en la calle Legión VII, junto a la plaza de San Marcelo, en el que habrá un órgano Hammond y una batería de jazz para que todos aquellos que quieran tocar los instrumentos y tengan unas mínimas nociones musicales puedan hacerlo. Se unirán músicos de la ciudad de León para interpretar algunos temas y que la fiesta callejera a ritmo de órgano se convierta en carta de presentación de la nueva temporada de FAMOL.

Jueves, 6 de noviembre: el público tendrá una oportunidad única para unirse a la fiesta que propondrán, a partir de las 21:30 horas, en la sala El Gran Café, el trío Organ Bongo formado por Luca Frasca, Coke Santos y Pipo Rodríguez. Inspirados en las raíces folclóricas de Sudamérica y África añaden un filtro de jazz y soul con pinceladas electrónicas recreando un sonido fresco, intuitivo y moderno.

Jueves, 13 de noviembre: a las 20:30 horas, el órgano de rock se convertirá en el protagonista absoluto sobre el escenario del teatro El Albéitar gracias a la propuesta ‘The Rock Organ Project’ que acercará a la capital leonesa Arecio Smith Organ Trío. El versátil teclista y organista, toda una figura destacada de la escena catalana, estará acompañado por el polifacético músico serbio Dusan Jevtovic y el versátil batería Eloi Pérez.

Domingo, 23 de noviembre: el cuarteto ECCOS, proyecto del músico gallego Rafa Fernández, propondrá la unión del órgano con la guitarra, el oboe, el cuerno inglés y la percusión tradicional para confeccionar un repertorio original entre la música contemporánea y el ambient. Será en la parroquia de Santa Marina la Real, a las 19:00 horas.

Viernes, 28 de noviembre: el Auditorio Ángel Barja del Conservatorio de León acogerá a las 20:30 horas, la charla ‘Jesús Mari Aguirre, la increíble aventura del órgano Helmholtz’. En ella se conocerá la historia de estos órganos a través de la figura de Jesús María Aguirre, una de las pocas personas en el mundo capaces de reparar un Helmholtz, quien compartirá sus vivencias con este instrumento.

Una auténtica obra maestra de la mecánica creada en la Escuela de Armería de Eibar en los años 60, que se diseñó copiando el mítico Hammond americano gracias a la iniciativa de José Luis Elorza Chinchurreta y los hermanos José y Jesús Ibaceta Arrate. El organista Mikel Azpiroz, muy ligado a la casa Helmholtz, se unirá a la conversación con algunos ejemplos musicados en una suerte de mini-concierto para descubrir las bondades de este órgano de fabricación española.

Sábado, 29 de noviembre: en el auditorio del Conservatorio, pero a las 20:30 horas, el público podrá ser testigo de una inusual batalla: la que tendrá lugar entre un órgano Hammond A100 fabricado en Chicago y un Helmholtz CV fabricado en Eibar. Será gracias a las prodigiosas manos de los organistas donostiarras Mikel Azpiroz y Paul San Martín, a los que se unirá el batería Igor Telletxea en una actuación a base de jazz y blues que promete ser inolvidable.

Domingo, 30 de noviembre:se llevará a cabo la clausura de esta edición, a las 19:00 horas, en la parroquia Santa Marina la Real con la actuación del prestigioso organista Paolo Oreni y su propuesta ‘Italia en Iberia: gigantes de la tecla’, con la que interpretará temas de Frescobaldi y Scarlatti, entre otros. El músico italiano ha actuado en la Scala de Milán y con orquestas como La Verdi Symphonic Orchestra, la Jeune Orchestre de París o la Symphonisches Orchester Zürich, ofreciendo más de un centenar de conciertos al año en los auditorios e iglesias más importantes de todo el mundo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba