ActualidadEducaciónSociedad

La Universidad de León (ULE) lidera la revolución ‘Mindful’

Investigación pionera de la Dra. Fernández Muiños une Economía de la Empresa, Atención Plena y Liderazgo Espiritual, logrando reconocimiento internacional y aplicándose en la formación del profesorado y el deporte profesional.

La Universidad de León (ULE) ha logrado un posicionamiento destacado en el panorama académico internacional gracias a una línea de investigación innovadora que saca el estudio del mindfulness de los laboratorios de psicología para llevarlo al corazón de la gestión de organizaciones, la innovación y el liderazgo responsable.

Este ambicioso proyecto, liderado por la doctora María Fernández Muiños (integrante del Grupo de Investigación GIDE), explora cómo la atención plena no es solo una herramienta de bienestar personal, sino un recurso transformador capaz de impulsar la creatividad, la resiliencia y el liderazgo ético en entornos de alta incertidumbre.

La solidez de este enfoque ha sido validada en el Congreso internacional Academy of Management (AOM) 2025 en Copenhague, uno de los foros más prestigiosos en el campo de la gestión empresarial. Allí, la profesora Fernández Muiños presentó el trabajo titulado: ‘Mindfulness: Boosting Creativity, Innovation, and Spiritual Leadership in Entrepreneurs’.

El trabajo no es solo teórico; propone un modelo que integra el mindfulness con dinámicas de liderazgo espiritual para generar una innovación sostenible, con un impacto medible no solo en los resultados económicos, sino también en el bienestar social y medioambiental. Esta visión ha cristalizado en el capítulo académico ‘Spirituality and Entrepreneurship: Nurturing Innovation through Mindful Leadership’ (Springer, 2025).

  • Entrenar la claridad mental y la gestión emocional en el momento presente.
  • Cultivar la resiliencia y el control sobre lo que realmente depende de ellos.

Esta combinación fortalece la capacidad de los equipos para mantener la calma bajo presión y transformar sus valores en acción dentro y fuera del campo.

Para garantizar la continuidad y el impacto de este conocimiento, la investigación se trasladará a la Escuela de Formación de la ULE el próximo diciembre de 2025. El programa, dirigido al Personal Docente e Investigador (PDI), buscará:

  1. Capacitar al profesorado en prácticas de autocuidado y resiliencia basadas en mindfulness y estoicismo.
  2. Evaluar el impacto del programa en variables como la gratitud y la identidad colectiva.
  3. Transferir los materiales bajo principios de ciencia abierta (FAIR data).

Esta trayectoria multidisciplinar refuerza a la Universidad de León como un centro innovador que sienta las bases para futuras colaboraciones intersectoriales con un impacto tangible en el rendimiento, el bienestar y la innovación de las organizaciones.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba