
La Universidad de León junto con la asociación Consejo de la cuenca del río Torío celebrará el próximo 23 de mayo, en Garrafe de Torío, una jornada denominada ‘Digitalización de los riegos históricos de la cuenca del río Torío’ que será impartida por investigadores de la ULE, dentro del proyecto europeo DIGIS3.
La Asociación Consejo de la Cuenca del Río Torío solicitó al Digital Innovation Hub DIGIS3 (https://digis3.eu/) una mentorización y desarrollo de una Prueba de Concepto sobre la digitalización y mejora de la gestión del agua de los riegos tradicionales de la cuenca del río Torío, estos servicios se basan en la utilización de nuevas tecnologías dentro del campo de la sensórica, (utilización de diversos sensores de humedad de suelo y valores atmosféricos), medición de caudales en remoto, tanto de los derivados y retornados al río como de los aportados en los regadíos con el objetivo de controlar la eficiencia en el uso del agua.
En el proyecto, en primer lugar, se ha redactado una memoria valorada que incluye toda la digitalización de las comunidades de regantes históricas tradicionales de la cuenca y, más adelante se llevará a cabo una prueba de concepto o prueba piloto (PoC) sobre el terreno para demostrar la validez del proyecto. Una vez obtenidos los datos in situ de mediciones en remoto, utilizando tecnología big data y apoyados en los datos proporcionados por el programa Copernicus (uso de imágenes de satélite y uso de índices de vegetación), se proporcionará a los agricultores, ganaderos y comunidades de regantes la información precisa y clara para un mejor aprovechamiento del agua existente en la cuenca.
A la presentación de este viernes están también invitados alcaldes, comunidades de regantes y asociaciones culturales y ambientales de las zonas por las que discurren las aguas del Torío.
QUÉ ES DIGIS3
DIGIS3 es un Centro Europeo de Innovación Digital (EDIH), un punto de referencia para la transformación digital inteligente, sostenible y cohesionada de las PYMES y las organizaciones del sector público en Castilla y León, se trata de ventanillas únicas de apoyo a la digitalización tanto de empresas como de entidades del sector público, con el objetivo de que puedan ser más competitivas.
Los EDIH cuentan con financiación de la Comisión Europea y forman una gran comunidad de expertos en tecnología que trabajan juntos para ayudar y asistir a las empresas y organizaciones europeas en su camino hacia la transformación digital.
En España existen 12 EDIH, uno de ellos DIGIS3 (‘Digitalización Inteligente, Sostenible y cohesiva’) y la Universidad de León es uno de los seis socios de DIGIS3, consorcio europeo al que la ULE aporta su experiencia en supervisión, control y automatización de procesos industriales e infraestructuras críticas, así como en Industria 4.0, IoT, Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial, Fabricación Aditiva o Tecnología Aeroespacial.