
La Universidad de León (ULE) ha dado un paso firme en su compromiso con la donación altruista de sangre y plasma, tras la firma de un convenio marco con la Fundación Nacional Fundaspe y la Hermandad de Donantes de Sangre de León. El acuerdo, rubricado este 1 de septiembre por la rectora Nuria González, tiene como objetivo impulsar campañas de divulgación, actividades formativas, congresos y cursos de extensión universitaria orientados a fomentar la captación de nuevos donantes en el ámbito académico.
La rectora destacó que este convenio representa “el compromiso de la comunidad universitaria con un gesto que salva vidas”. La ULE, que cada año participa activamente en el reto de las 10.000 donaciones, se compromete además a difundir las campañas de Fundaspe y de Donantes de Sangre a través de sus canales institucionales, amplificando así el alcance de las iniciativas solidarias.
Por su parte, Martín Manceñido, presidente de Fundaspe y representante de la Hermandad de Donantes, recordó que la donación es un acto de necesidad constante: “No admite parones ni vacaciones. Solo en las áreas sanitarias de León y El Bierzo se consumen unas 50 bolsas de sangre al día”. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de promover la donación de plasma, componente esencial para la fabricación de medicamentos destinados a pacientes hemofílicos e inmunodeprimidos.
El papel de la comunidad universitaria es clave en este proceso. De las 12.000 donaciones anuales registradas en la provincia de León, entre 600 y 800 proceden directamente del ámbito universitario. Para Manceñido, “España debe avanzar hacia la autosuficiencia también en plasma, como ya lo es en sangre, fomentando la práctica de la plasmaféresis”.
Con este acuerdo, la ULE refuerza su implicación en la sensibilización social y lanza un mensaje claro: la solidaridad universitaria puede ser decisiva para salvar vidas.