ActualidadEducaciónSociedad

La ULE pone en marcha un curso de corrección de textos

Ahora León / Noticias de León / ULE

El edificio CRAI-TIC de la Universidad de León acogerá entre los días 7 y 11 de marzo la tercera edición del Curso de Corrección de textos para editoriales que organiza el Departamento de Filología Hispánica y Clásica de la ULE y el Grupo de Innovación Docente de Enseñanza y Aprendizaje de la Literatura Española. Dirigido por María Luzdivina Cuesta, profesora del Área de Literatura Española, y Patricia Martínez, correctora profesional de textos, el programa se puede seguir en dos modalidades online (en directo o en diferido a través de Google Meet) y presencial en horario de 16:00 h a 20:00 h. en el CRAI-TIC, con contenidos teóricos y prácticos orientados a la práctica profesional.

De la mano de profesionales del sector, los asistentes obtendrán una práctica visión de las tareas del corrector y realizarán prácticas en el periódico La Nueva Crónica de León, la editorial Olelibros, así como en la empresa de edición ‘Se hacen libros’.  Este curso, encuadrado en los cursos de extensión universitaria, está dirigido principalmente a los estudiantes o graduados de las Filologías, sin embargo, también está abierto a la participación de cualquier persona interesada en descubrir y ejercer la labor del corrector, así como los estudiantes interesados en su futuro desempeño, o los autores que deseen comprender mejor la labor de un corrector dentro de un proceso editorial y entregar a editoriales textos más pulidos.

La tarea de corrector de textos es uno de los trabajos para los que capacita el Grado en Lengua española y su Literatura, y también otras carreras de la Facultad de Filosofía y Letras en las que se cursa la asignatura de español correcto, que proporciona una buena base para continuar formándose y desarrollar esta actividad profesional, aplicando en el mundo editorial las competencias adquiridas. Además, las técnicas aprendidas servirán a los estudiantes para presentar más pulidos sus propios trabajos académicos de TFG, TFM o Tesis o, en el caso de personas interesadas en la escritura creativa, los originales de sus publicaciones.

El programa es eminentemente práctico, desarrollado para dar cabida a todos los conocimientos necesarios para comprender el proceso editorial. Se aborda el papel específico del corrector y se tratan los distintos tipos de correcciones de manera diferenciada, y se facilitará al alumnado materiales de estudio, libros, publicaciones, empresas y profesionales imprescindibles. La formación teórica se complementa con formación práctica y ejercicios concretos para afianzar el aprendizaje y comprobar la asimilación de los contenidos, impartida por la codirectora del curso y correctora profesional Patricia Martínez, de Textosapunto.com, y con cuatro conferencias, entre ellas una del Presidente de la asociación de correctores UNICO.

Para cumplir con los contenidos del programa, el alumnado contará con María Luzdivina Cuesta, profesora y directora de ‘Lectura y Signo’, Patricia Martínez, correctora profesional, Álvaro Valderas, rector de la Universidad Panamericana de Panamá, Esther Álvarez, profesora ayudante doctora del Área de Lengua Española, y Álvaro Martín, presidente de la Unión de Correctores.

El curso consta de 55 horas lectivas, 20 presenciales y 35 de trabajo personal del alumno, está abierto a un máximo de 20 plazas presenciales y ofrece la convalidación de 2 créditos ECTS. El coste de matrícula es de 120€ para alumnos de la ULE, 150€ para estudiantes de otras universidades y desempleados y 200€ para público general. Los interesados en matricularse deberán formalizar la inscripción a través del siguiente enlace

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba