ActualidadEducaciónSociedad

La ULE pone en marcha el curso de verano “Mapeando el futuro: programación geoespacial para los retos globales”

Durante los tres días se trabajará con distintos lenguajes de programación como son Python, R y Google Earth Engine con los que se verá la potencialidad de estas herramientas en distintos ámbitos como la climatología, la gestión costera o el análisis de los cambios en el territorio.

El curso está dirigido por Alejandro Gómez Pazo y Adrián Melón Nava y lleva por título “Mapeando el futuro: programación geoespacial para los retos globales”. Esta edición se desarrollará entre el 14 y el 16 de julio de 2025 en el Campus de Vegazana de la Universidad de León.

Este curso pretende aproximar a todas las personas interesadas a la programación geoespacial a través de ejemplos sencillos y casos de éxito. Con esto, se demostrará la eficiencia de estas herramientas y su utilidad tanto en el campo de la investigación como de la empresa privada.

Durante los tres días se trabajará con distintos lenguajes de programación como son Python, R y Google Earth Engine con los que se verá la potencialidad de estas herramientas en distintos ámbitos como la climatología, la gestión costera o el análisis de los cambios en el territorio. En los talleres que se desarrollarán durante las sesiones, los/as asistentes podrán aprender a manejar estas herramientas de un modo sencillo y sin necesidad de tener conocimientos previos sobre la materia.

El lunes 14 de julio se contará por la tarde con una mesa de debate sobre el futuro de la programación en una era marcada por la Inteligencia Artificial y los desafíos marcados por el cambio global. Esta actividad está abierta a todo el público, no siendo necesaria la inscripción en el curso para poder asistir.

La inscripción ya está disponible a través de la Universidad de León. En esta plataforma también podéis acceder al programa completo de actividades. Además, con la realización del curso se puede obtener 1 crédito ECTS.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba