
La rectora de la Universidad de León, Nuria González, ha sido nombrada vicepresidenta de ‘MetaRed S’, la red internacional que promueve la sostenibilidad universitaria mediante criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). Este nombramiento destaca el liderazgo de la ULE en la transformación del modelo universitario hacia uno más sostenible e inclusivo.
El anuncio se realizó durante el Encuentro Internacional de Presidentes y Rectores de MetaRed 2025, celebrado en la Universidad Nova de Lisboa, que reunió a representantes de más de 60 instituciones de educación superior de toda Iberoamérica. Este foro estratégico busca potenciar la cooperación para integrar los ODS en las políticas universitarias.
Una misión clara: transformar las universidades desde la sostenibilidad
Desde su nueva posición, la rectora González trabajará en el diseño e implementación de estrategias comunes orientadas a la integración de los ODS en las universidades. “Asumo esta vicepresidencia con el compromiso de construir universidades más verdes, inclusivas y resilientes”, declaró González.
Entre las prioridades de la vicepresidencia de González destacan:
-
El desarrollo de indicadores comparables de sostenibilidad universitaria.
-
La creación de una red de campus comprometidos con la sostenibilidad real y medible.
-
La promoción de programas de formación en gestión ESG para responsables universitarios.
Una red que impulsa el cambio
‘MetaRed S’, iniciativa de la Fundación Universia respaldada por CRUE Universidades Españolas, tiene como objetivo integrar de forma efectiva la sostenibilidad en la vida universitaria. A través de esta red, se busca fomentar la responsabilidad social universitaria, el desarrollo de campus sostenibles y la educación en valores éticos y ambientales.
El liderazgo de la ULE en esta red refuerza su posición como una universidad pionera en la implementación de políticas alineadas con los ODS, consolidando su compromiso con la formación de una sociedad más justa y sostenible.
“La sostenibilidad no es una opción, es una responsabilidad”, concluyó la rectora, reafirmando su compromiso con una transformación real de la educación superior en el ámbito iberoamericano.