ActualidadEducaciónSociedad

La ULE aborda la Inteligencia Artificial con el ciclo de cine y debate EconoCINE 7.0

Las jornadas organizadas por EComArte analizarán el futuro social de la IA a través de las películas ‘Her’, ‘Yo, robot’ y ‘El dilema de las redes sociales’ desde el 7 de octubre.

El Grupo de Innovación Docente EComArte (Economía, Comunicación y Arte) de la Universidad de León (ULE), con la colaboración del Departamento de Economía y Estadística, ha puesto en marcha la séptima edición de las Jornadas EconoCINE, un encuentro que busca fusionar el análisis económico con la reflexión cinematográfica. Bajo el título ‘Inteligencia Artificial y futuro social: ¿Progreso o distopía?’, las jornadas se inaugurarán el próximo 7 de octubre en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

El objetivo principal, según explican desde la organización, es promover una reflexión profunda en el alumnado sobre los grandes acontecimientos económicos y sociales en diversos contextos, utilizando el visionado de películas como punto de partida. De esta manera, se busca que los estudiantes identifiquen la dimensión económica de las narrativas expuestas y comprendan la realidad socioeconómica como un fenómeno de naturaleza compleja, explicable desde múltiples perspectivas.

Un programa con visiones diversas de la IA

El programa de EconoCINE 7.0 está estructurado en torno a la presentación y proyección de tres películas, cada una seguida de debates y cuestionarios de evaluación. La selección de filmes aborda la inteligencia artificial desde diferentes ángulos:

  • ‘Her’ (Spike Jonze) : Centrada en la interacción entre la naturaleza afectiva y social del ser humano y la inteligencia artificial general.
  • ‘Yo, robot’ (Alex Proyas) : Una aproximación al clásico desafío de seguridad planteado por la IA: la temida rebelión de las máquinas.
  • ‘El dilema de las redes sociales’ (Jeff Orlowski) : Un documental que examina los riesgos que la inteligencia artificial aplicada a las plataformas digitales supone para la democracia.

Las proyecciones se llevarán a cabo los días 14 de octubre, 4 de noviembre y 9 de diciembre, respectivamente, a partir de las 16:30 horas en el Salón de Grados de la Facultad. Cada sesión incluirá una introducción previa y un debate posterior, y el alumnado dispondrá de una semana tras el visionado para completar un cuestionario sobre el contenido de la película.

Fomento de la participación y el pensamiento crítico

Las jornadas EconoCINE no solo persiguen la consecución de objetivos académicos, sino que también buscan innovar en la metodología docente. El formato se propone alejarse de la clase expositiva tradicional para fomentar la participación activa del alumnado en la construcción de su propio conocimiento. Los estudiantes serán animados a formular y comunicar juicios personales sobre los problemas económicos, valorando siempre la diversidad de opiniones.

La convocatoria, que cuenta con inscripción gratuita, está dirigida principalmente a estudiantes de los grados y másteres de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, aunque se extiende a alumnos de otras ciencias sociales y jurídicas, como los grados en Derecho, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, y Trabajo Social.

El plazo para formalizar la inscripción permanecerá abierto hasta el próximo lunes 6 de octubre y puede realizarse a través del siguiente enlace: https://extensionuniversitaria.unileon.es/cursos-y-matriculas/curso/2025con00086-jornadas-econocine-70-inteligencia-artificial-y-futuro-social-progreso-o-distopia

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba