DestacadoEducaciónSociedad

La ULE aborda el ciberterrorismo, la violencia vicaria y el legado geográfico en una jornada de martes intensa

El campus leonés acoge desde primera hora jornadas sobre ciberterrorismo con la Guardia Civil, mesas de debate sobre el drama de la violencia vicaria en la infancia y conferencias que exploran el legado geográfico de León.

La Universidad de León (ULE) arranca el martes 30 de septiembre con una agenda tan diversa como crucial para la actualidad social y académica. Desde el análisis de las nuevas amenazas digitales por parte de la Guardia Civil y expertos en Derecho, hasta la reflexión profunda sobre el drama de la violencia vicaria y la infancia rota, la jornada ofrece un intenso menú de conocimiento. Además, el día recupera la tradición con una conferencia sobre el legado geográfico leonés y un estudio sobre el fenómeno del eremitismo.

Hora Actividad Lugar
10:00 h Ciclo de Geografía: Conferencia ‘Docencia e investigación geográfica en la Universidad de León’ a cargo de Lorenzo López Trigal. Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras
10:00 h Jornada sobre Ciberterrorismo: ‘El ciberespacio como medio y fin de las nuevas formas de terrorismo’. Incluye ponencias sobre ciberyihad y la defensa nacional (con expertos de la Guardia Civil). Salón de Grados de la Facultad de Derecho
16:30 h Jornadas sobre Género y Derechos: ‘Infancias rotas por la violencia de género: violencia vicaria y menores huérfanos y huérfanas’ (II jornada del VII Ciclo). Salón de Grados de la Facultad de Educación
19:30 h Ciclo de Humanismo Clásico: Conferencia ‘El eremitismo: un fenómeno de largo recorrido. De la Antigüedad al Rey Planeta’ por la doctora Vanessa Jimeno. Fundación Sierra Pambley (C/ Dámaso Merino, 2)

 

Resumen de Eventos Destacados

 

El martes en la Universidad de León (ULE) está marcado por dos eventos simultáneos a las 10:00 horas:

  1. Ciberseguridad y Terrorismo: La Facultad de Derecho acoge una jornada gratuita sobre ciberterrorismo, donde se analizarán las nuevas formas de yihadismo y la estrategia de defensa nacional, con la participación de la Guardia Civil.
  2. Geografía Leonesa: En la Facultad de Filosofía y Letras comienza el Ciclo de Conferencias de Geografía, con el profesor Lorenzo López Trigal compartiendo su legado en docencia e investigación.

Por la tarde, la Facultad de Educación organiza (16:30 h) una sesión sobre ‘Género, Diversidad Sexual y Derechos’ que se centrará en el impacto de la violencia vicaria. Finalmente, a las 19:30 h, la Fundación Sierra Pambley retoma su ciclo clásico con una conferencia sobre ‘El eremitismo’.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba