La Policía Nacional ha presentado la Oficina Nacional de Accesibilidad, un órgano específico que coordinará y gestionará todas las acciones relacionadas con accesibilidad universal y discapacidad dentro de la institución. El acto ha estado presidido por el director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, acompañado por la subdirectora general del Gabinete Técnico, Eulalia González Peña.
La nueva oficina nace para unificar criterios, impulsar la formación especializada y asegurar una atención policial accesible y en igualdad de condiciones.
Una unidad para aglutinar recursos y especialización
Integrada en el Área de Derechos Humanos e Igualdad de la Subdirección General del Gabinete Técnico, la oficina centralizará la información sobre recursos disponibles en materia de accesibilidad y favorecerá la especialización del personal policial.
Su misión prioritaria es definir políticas, criterios y acciones que garanticen una asesoría efectiva en accesibilidad vinculada a la práctica profesional diaria.
Compromiso con los derechos y la atención a colectivos vulnerables
La creación de esta unidad supone un nuevo impulso a la estrategia institucional en Derechos Humanos e Igualdad. La Policía Nacional reafirma así su compromiso con las personas con discapacidad y con quienes requieran especial protección, promoviendo una relación accesible, cercana y comprensible entre ciudadanía y servicios policiales.
En el contexto del Día Internacional de las Personas Cuidadoras, la Dirección General subrayó el rol cotidiano del cuerpo en la protección de víctimas, atención en emergencias, lucha contra la violencia de género y apoyo a menores y personas mayores.
Objetivos operativos y funciones clave
La Oficina Nacional de Accesibilidad trabajará en dos vías complementarias: cultura institucional de defensa de derechos e implantación de herramientas y recursos para ejercerlos en igualdad. Entre sus funciones destacan:
-
Observatorio de accesibilidad: análisis, seguimiento y propuestas de mejora.
-
Delegada de accesibilidad: interlocución social y punto focal a nivel central y territorial.
-
Coordinación de informes y requerimientos internos en materia de accesibilidad.
-
Impulso de programas de formación para el personal de la Policía Nacional.
-
Cooperación con administraciones e instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales.
-
Desarrollo del “Plan Policía Nacional Incluye” para favorecer la accesibilidad universal y eliminar barreras que menoscaben derechos.
Cada año elaborará un informe anual con actuaciones realizadas, objetivos alcanzados y hoja de ruta de acciones futuras.
Qué cambia para la ciudadanía
Con una ventanilla única en accesibilidad, la Policía Nacional mejora la comunicación, simplifica el acceso a servicios y homogeneiza protocolos de atención.
Resultado esperado: una atención más rápida, comprensible y adaptada a las necesidades de cada persona.