La plantilla del servicio de limpieza y recogida de Ponferrada volvió a celebrar el Día de San Martín de Porres, patrón del sector, en una jornada marcada por la reivindicación. En paralelo al acto, el sindicato CGT insistió en su denuncia de un “trato desigual” por parte de FCC hacia trabajadores y trabajadoras que “hacen valer sus derechos”, a quienes —según afirma— se les asignan los peores trabajos en peores condiciones.
Desde la organización sindical recuerdan que los tribunales les han dado la razón en distintas resoluciones. Tras la sentencia del TSJ que obliga a FCC a abonar el 1% de subida salarial que, según CGT, no se ha aplicado en los últimos tres años, la plantilla se topa con un nuevo frente: FCC ha presentado recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Para el sindicato, esta decisión “solo busca alargar la angustia y retener el dinero de las familias”.
“Esta pesadilla va a tener final feliz”, sostienen en CGT, que pone el foco también en la responsabilidad del Ayuntamiento de Ponferrada. A su juicio, el Consistorio puede rescindir el contrato a la vista de las resoluciones judiciales y, en todo caso, debe exigir su cumplimiento y liderar la elaboración de un nuevo pliego.
Nuevo pliego y modelo de servicio
Con el contrato próximo a su finalización, CGT reclama que en el nuevo pliego se escuche a la plantilla y se diseñe un modelo que garantice un servicio de limpieza a la altura del municipio. Para ello, defiende como imprescindible la reunificación de los servicios de limpieza y recogida, al considerar que la división y las subcontratas han generado más estructura intermedia, mayor coste y peor organización.
Otro eje central de las demandas es la unificación de las condiciones laborales. El sindicato denuncia como “inaceptable” que personas que realizan el mismo trabajo puedan cobrar hasta la mitad y exige igualdad de condiciones en toda la plantilla.
Mirando al próximo San Martín de Porres
La representación sindical asegura que seguirá trabajando para que el próximo año el Día de San Martín de Porres sea una verdadera celebración y pueda reunir a la plantilla, a la nueva adjudicataria y al Ayuntamiento en torno a un acuerdo que mejore el servicio y la calidad del empleo.
En resumen: la jornada festiva llegó acompañada de un mensaje firme: cumplimiento de sentencias, fin de la precariedad, nuevo pliego participado y reunificación del servicio como base para un Ponferrada más limpio y mejor gestionado.