Castilla y LeónDestacado

La lista de espera quirúrgica baja 2 meses y suma 17.000 pacientes menos en Castilla y León

La Junta logra reducir el tiempo medio de espera para cirugía a 80 días y rebaja la lista en casi un 60 % desde 2022

La sanidad pública de Castilla y León alcanza un hito importante en la gestión de las listas de espera quirúrgicas. Según el balance actualizado a 30 de junio de 2025, el tiempo medio de espera estructural para ser operado en un hospital público se ha reducido a 80 días, frente a los 139 días que se registraban en marzo de 2022, cuando la Junta puso en marcha su plan de choque. Esto supone una bajada del 57,5 %, una cifra que refleja la mejora sostenida en los últimos tres años.

En cuanto al número de pacientes, actualmente hay 25.107 personas en lista de espera quirúrgica, 17.467 menos que al inicio de la legislatura. Esto representa una disminución global cercana al 60 %, con diez de los catorce hospitales públicos de la región por debajo de la media autonómica en tiempos de espera.

El éxito de este avance se debe al plan estratégico de la Consejería de Sanidad, basado en la optimización de los recursos propios del sistema público, aunque sin descartar el apoyo de medios adicionales cuando ha sido necesario. Siempre, aseguran, manteniendo los estándares de calidad en la atención.

Traumatología y oftalmología, las especialidades con más demanda

Por especialidades, traumatología encabeza la lista con 8.319 pacientes, seguida de cirugía general y digestiva con 4.243 y oftalmología con 4.044. Estas tres áreas suman casi el 66 % del total de pacientes pendientes de cirugía. En el lado opuesto, cirugía cardíaca y torácica presentan cifras muy reducidas, con 120 y 118 pacientes respectivamente.

En términos de diagnóstico, las intervenciones más demandadas son la operación de cataratas, la artrosis de rodilla, la hernia inguinal y la artrosis de cadera, que en conjunto concentran miles de casos en espera.

Menos esperas también en consultas externas y pruebas diagnósticas

La tendencia positiva se extiende a las consultas externas, que presentan una espera media de 88 días y un total de 175.068 citas pendientes.

Respecto a las pruebas diagnósticas, las demoras han quedado en 58 días de media para un TAC, 98 días para una resonancia magnética, 91 días para ecografías y 44 días para mamografías.

Con estas cifras, el balance sanitario de Castilla y León evidencia una gestión eficiente en la reducción de los tiempos de espera, un indicador clave de calidad en la sanidad pública regional.

Fuente
Junta de Castilla y León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba