ActualidadCapitalNoticias de León

La Lastra estalla contra la UPL: “El nuevo parque no es un capricho, es un compromiso con el barrio”

La Asociación de Vecinos del Barrio de La Lastra rechaza la nota de prensa de la UPL del 4 de septiembre y exige cumplir la enmienda de 300.000 euros para el parque en av. Aluches con Paseo del Parque, sin talas ni traslados de mobiliario a la Plaza de la Unión Europea

La Asociación de Vecinos del Barrio de La Lastra ha rechazado de forma contundente la nota de prensa difundida por la Unión del Pueblo Leonés (UPL) el 4 de septiembre, en la que se calificaba como “capricho” la instalación de un nuevo parque en la parcela de la esquina de la avenida Aluches con la calle Paseo del Parque. La entidad vecinal sostiene que la propuesta fue acordada en reuniones internas y recuerda que lleva año y medio negociando este proyecto con el Servicio de Jardines del Ayuntamiento de León.

Según la asociación, la zona —una de las entradas al sur de la ciudad— presenta abandono, suciedad y rellenos de escombros, y en medio de la parcela permanece el vivero municipal, cuya situación tildan de irregular, pese a que se había previsto su traslado para dar paso al Parque Fluvial de La Lastra. Este proyecto, redactado en 2006 por Ábalos & Herreros y valorado en 150.000 euros por la Junta de Compensación, quedó sin ejecutar, recuerdan.

La asociación rememora además que en 2011, con Javier Chamorro —entonces vicealcalde y concejal de Jardines, y miembro de la UPL—, se dejó aparcada la construcción del parque de las dos riberas (Bernesga y Torío) para centrarse en zonas verdes de La Lastra, algo que, a su juicio, tampoco se materializó y cuyos efectos “se siguen lastrando” hoy en el barrio.

Enmienda de 300.000 € y rechazo a mover el mobiliario a la Plaza de la Unión Europea

La entidad vecinal subraya que la enmienda aprobada en el Presupuesto de 2025 del Ayuntamiento de León —300.000 euros para un nuevo parque exactamente en la esquina de av. Aluches con Paseo del Parque— debía ser el inicio de la recuperación de todo el entorno hasta el puente sobre el Torío. “Era el punto de partida para compensar el perjuicio pasado”, señalan.

El colectivo critica que, en lugar de plantar nuevos árboles como se habría hablado, la UPL pretenda instalar el mobiliario del parque en la zona verde de la Plaza de la Unión Europea (frente al centro comercial OALMA) y retirar arbolado allí existente, dañando además un riego recién ejecutado. Este verano —destacan— fue el primero con césped verde y cuidado en esa zona, frente a otras áreas del barrio que “se han quedado sin regar”, con árboles secos que en parte había adquirido la propia asociación.

Enmienda de 2023 sin seguimiento y dudas sobre el vallado

La Asociación de La Lastra denuncia igualmente la falta de seguimiento de otra enmienda de la UPL en 2023, destinada a vallar el Parque de la Participación Ciudadana y la zona de esparcimiento canino entre calle Aluches y el propio parque. Afirman que, pese a adjudicarse los trabajos, solo se valló el parque y no el área canina, desconociéndose el destino de parte de los 194.000 euros presupuestados.

“Presiones” y posicionamientos políticos

El colectivo afirma haberse sentido intimidado por comentarios procedentes de la UPL que, según relata, condicionaban futuras peticiones a sus publicaciones en redes sociales. Asimismo, recuerda que la UPL apoyó en su día la planta de biomasa en Puente Castro y que, aunque ahora declara su oposición, no ha promovido votaciones en pleno para fijar posiciones. Sobre la tasa de basura, la asociación recalca que la UPL ha expresado estar en contra pero “facilitó su aprobación en su momento”.

Exigen cumplir lo acordado y evitar talas

Ante estas “incongruencias”, la asociación exige a la UPL que cumpla su compromiso y ejecute el parque donde se acordó. Si finalmente se decide mover el mobiliario, piden ubicarlo en otra zona de la Plaza de la Unión Europea, sin retirar árboles ni malograr el riego logrado tras años de gestiones. “No queremos perder inversiones que benefician al barrio”, advierten, citando el precedente de la Plaza Odón Alonso.

“Apolítica, pero vigilante”

La Asociación de Vecinos recalca que es apolítica y que denunciará cualquier decisión que considere contraria al interés vecinal. “No nos vamos a callar ni a dejar amedrentar”, afirman, y extienden su crítica a la falta de mantenimiento en la ciudad y al uso de fondos, citando ejemplos como el coste de tribunales de oposiciones —que comparan con Valladolid— y el casi millón de euros invertido en una instalación infantil que, a su juicio, podría haberse repartido en más barrios.

En resumen, la asociación insiste: el parque de La Lastra no es un capricho, sino una actuación consensuada y presupuestada que debe ejecutarse en su ubicación original sin talas y con garantías para el arbolado y el riego existentes.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba