ActualidadTercer Sector

La Junta y el Tercer Sector sellan una alianza para impulsar el empleo inclusivo y la cohesión social en Castilla y León

Un convenio con once entidades refuerza la inserción laboral de los colectivos más vulnerables y sistematiza la colaboración con el ECYL

La Junta de Castilla y León y once entidades del Tercer Sector han firmado hoy un convenio de colaboración para reforzar el empleo inclusivo en Castilla y León y mejorar la cohesión social. La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, rubricó el acuerdo que convierte formalmente a estas organizaciones en entidades colaboradoras del ECYL, con el objetivo de mejorar la empleabilidad y acelerar la inserción laboral de las personas con mayores dificultades.

Colaboración público-privada para llegar más lejos

El acuerdo profundiza en la cooperación entre el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y el Tercer Sector para incorporar al mercado laboral a colectivos desfavorecidos. Ambas partes se comprometen a un intercambio permanente de información sobre ofertas, formación y recursos, así como a acciones de sensibilización con el tejido empresarial —visitas y jornadas— para abrir oportunidades y generar empleos de calidad.

Once entidades clave, abiertas a nuevas adhesiones

Han suscrito el convenio Cruz Roja, Cáritas, Fundación Secretariado Gitano, Pajarillos Educa, Fundación Santa María la Real, Fundación Juan Soñador, Fundación Eusebio Sacristán, ASPAYM, Mujer Romaní, CESAL y Down Castilla y León. El acuerdo queda abierto a otras entidades del Tercer Sector con programas de inserción y mejora de la empleabilidad.

Servicios más cerca de quien los necesita

El ECYL facilitará a las personas demandantes la información necesaria para acceder a los servicios complementarios de estas entidades. Además, se prevé ofrecer atención y orientación conjunta, tanto en oficinas del ECYL como en sedes de las organizaciones firmantes. A su vez, las entidades difundirán programas, campañas y recursos del ECYL entre personas desempleadas y empresas, mientras la Junta compartirá materiales didácticos y formación para multiplicar el alcance.

“El empleo, motor de cohesión”

Durante la firma, García subrayó el papel del Tercer Sector en la inclusión laboral de los colectivos más desfavorecidos, por su capilaridad en el territorio y su presencia en el medio rural. La consejera defendió que el empleo es el instrumento más potente para la igualdad de oportunidades, al aprovechar todo el talento y ofrecer a cada persona desarrollo personal y profesional, al tiempo que refuerza el tejido empresarial de la Comunidad.

Impulso presupuestario y resultados

En el último año, la Junta ha reforzado la inversión con más de 12 millones de euros en políticas activas de empleo ligadas al Tercer Sector. Entre ellas, más de un millón de euros para programas de empleo de entidades como Cruz Roja, Fundación Secretariado Gitano, Fundación Santa María la Real o Pajarillos Educa, con 3.680 personas beneficiarias.
Asimismo, se han destinado 5,2 millones a la contratación de desempleados a través de entidades sin ánimo de lucro y 4,8 millones a programas mixtos de empleo y formación. Además, 1,6 millones se han invertido en contrataciones temporales de personas perceptoras de rentas mínimas. En conjunto, cerca de un millar de personas han accedido a un empleo este año gracias a estas líneas.

Claves del acuerdo

  • Refuerzo del empleo inclusivo y de la cohesión social en toda la Comunidad.

  • Sistematización de la colaboración entre ECYL y Tercer Sector.

  • Sensibilización empresarial para abrir vacantes a perfiles con más barreras.

  • Atención y orientación conjunta para llegar a más personas y más rápido.

  • Inversión creciente y resultados medibles en inserción laboral.

En resumen: Castilla y León apuesta por el empleo inclusivo con una red sólida de entidades sociales y un marco común que mejora la empleabilidad y vertebra el territorio.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba