Castilla y LeónDestacado

La Junta refuerza su compromiso municipalista: el 60 % del presupuesto de la Consejería de la Presidencia en 2026 se destinará a mejorar los servicios públicos en Castilla y León

El departamento que dirige Luis Miguel González Gago incrementa su presupuesto más de un 9 % hasta superar los 204 millones de euros, impulsando el retorno del talento, la estabilidad del empleo público y el desarrollo del medio rural.

La Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León ha presentado un ambicioso presupuesto para 2026, que destinará casi el 60 % de sus fondos a la mejora de los servicios públicos locales. El consejero, Luis Miguel González Gago, ha destacado en las Cortes que las nuevas cuentas suponen un incremento superior al 9 % respecto al año anterior, alcanzando más de 204 millones de euros, y consolidan un crecimiento acumulado del 44 % en la legislatura.

Estas cifras reflejan, según el propio consejero, el firme compromiso de la Junta con los municipios, el medio rural y la calidad del empleo público autonómico, pilares fundamentales para garantizar una administración moderna, eficiente y cercana a los ciudadanos.

Impulso al mundo local y a la cooperación municipal

Uno de los ejes principales del presupuesto es el Plan de Cooperación Local, que alcanza una cifra récord de 550 millones de euros, con un incremento del 15 %. Dentro de este plan, la Consejería gestionará 120 millones de euros directamente, cifra que representa casi el 60 % del total de su presupuesto.

Entre las partidas más relevantes figuran las ayudas al mantenimiento de bares y centros de ocio rural, que aumentan un 3,3 %, y el Fondo de Cohesión Territorial, que sube un 5 % hasta los 21 millones de euros, beneficiando especialmente a municipios de menos de 20.000 habitantes afectados por la despoblación y el desempleo.

González Gago subrayó que “estas inversiones son una muestra de la voluntad del Gobierno autonómico de fortalecer la cohesión social y mejorar la calidad de vida en los pueblos de Castilla y León”.

Fomento del retorno del talento y la cooperación internacional

La Consejería continuará apoyando el retorno de los castellanos y leoneses en el exterior. El programa ‘Pasaporte de Vuelta’ contará con 550.000 euros y el plan ‘Volver a Castilla y León’ con 400.000 euros, ambos con incrementos notables.

Asimismo, la partida destinada a Cooperación Internacional alcanzará 6,5 millones de euros, un aumento del 8 %, destacando las acciones solidarias locales que duplican su dotación hasta 600.000 euros, reafirmando el compromiso solidario de la Junta.

Estabilidad y reconocimiento del empleo público

El presupuesto también refuerza la carrera profesional de los empleados públicos, con 43 millones de euros asignados en 2026 y una inversión total de 130 millones en la legislatura. Además, se consolida la jornada de 35 horas, la actualización del kilometraje y la renovación del convenio colectivo del personal laboral.

Queremos una administración moderna, cercana y eficiente, con empleados públicos comprometidos”, subrayó el consejero durante su intervención.

Transparencia, atención al ciudadano y comunicación institucional

El presupuesto de 2026 incluye 4,4 millones de euros para mejorar la atención ciudadana y 4,5 millones para fortalecer la comunicación institucional y la transparencia. Se potenciará el Portal de Comunicación de la Junta, incorporando nuevos espacios informativos y reforzando la presencia en redes sociales.

González Gago destacó la apuesta por medios locales y provinciales en la difusión de campañas, garantizando el pluralismo y la objetividad informativa.

En resumen, el presupuesto de la Consejería de la Presidencia para 2026 apuesta por el municipalismo, la estabilidad del empleo público y la mejora de los servicios públicos, con el objetivo de seguir construyendo una Castilla y León más cohesionada, moderna y próspera.

Fuente
Junta de Castilla y León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba