ActualidadCastilla y León

La Junta refrenda su apoyo al ovino de Castilla y León y al rol de la Mesa del Lechazo

Frías ha constatado que el compromiso del Gobierno regional con el ovino es incondicional

La directora general de la Industria y Cadena Agroalimentarias, Cristina Frías, ha refirmado hoy el apoyo del Ejecutivo autonómico al sector ovino de la Comunidad y, en particular, a la Mesa del Lechazo de Castilla y León, con la que mantiene una estrecha colaboración para asegurar el correcto funcionamiento de la cadena de valor.

En el marco de la celebración de la Mesa del Lechazo en Tordesillas, la directora ha destacado la relevancia de esta organización, reconocida en 2022 como Lonja de Referencia en Castilla y León, por su papel esencial en la difusión de información transparente sobre precios en origen.

Recientemente, la Junta ha respaldado la labor de la Mesa, erigida como una herramienta fundamental para optimizar la competitividad y la sostenibilidad del sector, con una ayuda de 12.000 euros, destinada a garantizar su adecuado funcionamiento y consolidar su rol como referente sectorial.

Frías ha constatado que el compromiso del Gobierno regional con el ovino es incondicional, pues desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural son conscientes de que se trata de un sector estratégico para Castilla y León, tanto por su dimensión económica como por su valor social y medioambiental.

Así mismo, la directora ha manifestado que este sector constituye un motor económico y social para la Comunidad y que, en consecuencia, la Junta continuará brindando su apoyo, trabajando conjuntamente con los ganaderos, las cooperativas y las industrias para garantizar un futuro próspero y sostenible.

Datos clave de Castilla y León

Castilla y León es la primera comunidad autónoma de España en producción de leche de oveja, con un cincuenta y cuatro por ciento () del total nacional, y en carne de ovino, con un treinta y dos por ciento (). Con más de diez mil explotaciones, el sector genera un valor superior a los quinientos millones de euros anuales y es un motor de empleo y desarrollo en el medio rural.

La carne de lechazo

El lechazo se caracteriza por una carne muy tierna y jugosa, de color rosado claro y sabor suave. Nutricionalmente, proporciona proteínas de alto valor biológico, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, el zinc y el fósforo, con un perfil graso adecuado. Su consumo es aconsejable durante todo el año, no solo en fechas señaladas, debido a su importancia culinaria y para favorecer un mercado más estable y sostenible para el sector. Para asegurar el origen y la calidad, es fundamental verificar los marchamos, buscando las vitolas de la IGP Lechazo de Castilla y León y las de Lechazo ‘Tierra de Sabor’.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba