ActualidadProvincia

La Junta prioriza el apoyo a los municipios más alejados de las capitales

Las mancomunidades interprovinciales, que engloban a 270 pueblos que, por su situación geográfica, pueden presentar dificultades especiales para ofrecer los servicios municipales a sus vecinos, han recibido en 2024 ayudas por casi un millón de euros.

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha asistido al acto de entrega y puesta en servicio de un nuevo camión de recogida de residuos para la mancomunidad interprovincial Sahagún-Villada. Dicho acto se ha celebrado en la localidad leonesa de Sahagún y a él también ha asistido la alcaldesa de la localidad y presidenta de la mancomunidad, Paula Conde, además del alcalde de Villada (Palencia), Manuel Gañán, y otros representantes municipales.

Durante la visita, el consejero de la Presidencia ha puesto en valor la importancia de las mancomunidades para la prestación de servicios en el medio rural, en especial en un territorio tan extenso y con una dispersión de población tan alta como el de Castilla y León, con 2.248 municipios y 2.208 entidades locales menores.

González Gago ha resaltado que “la fórmula de las mancomunidades ha resultado ser útil y eficaz para el día a día de los vecinos de los pequeños pueblos de Castilla y León, y por eso el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco coopera económicamente con ellas, además de forma muy importante”.

Dentro de las 240 mancomunidades tradicionales y 38 comunidades de villa y tierra existentes en la Comunidad, González Gago ha querido destacar la importancia de las 15 mancomunidades interprovinciales que existen actualmente en Castilla y León, entre las que se cuenta la mancomunidad Sahagún-Villada, formada por un municipio de León (Sahagún), uno de Palencia (Villada), y diez pedanías repartidas entre las dos provincias.

Las mancomunidades interprovinciales desempeñan un papel clave en la prestación de servicios públicos en el medio rural de Castilla y León, ya que permiten a municipios de distintas provincias unir esfuerzos, optimizar recursos, y responder de forma más eficaz a las necesidades de sus vecinos.

Su carácter interprovincial favorece una planificación que supera las limitaciones administrativas que marcan las provincias, garantizando, así la prestación de servicios esenciales en zonas con baja densidad de población. Estas asociaciones de municipios favorecen la cohesión territorial entre provincias, el desarrollo de las zonas limítrofes, y la igualdad de oportunidades para los habitantes del medio rural.

Las 15 mancomunidades interprovinciales engloban a 270 municipios en los que residen casi 118.000 personas. En 2024, la Consejería de la Presidencia destinó 960.000 euros para financiar inversiones en 9 de estas mancomunidades (todas aquellas que solicitaron la ayuda), beneficiando, así, a 155 municipios en los que residen más de 53.000 vecinos. Gracias a estas ayudas de la Junta de Castilla y León, se logró movilizar más de 1.350.000 euros, sumando los fondos propios de estas mancomunidades.

Dos camiones barredoras, una retroexcavadora, la rehabilitación de un inmueble, o la adquisición de más de 130 contenedores, fueron algunas de las inversiones que la Junta financió en 2024 en estas mancomunidades, además de la adquisición de dos camiones de recogida de residuos sólidos, uno de los cuales entra hoy en servicio en la mancomunidad Sahagún-Villada.

Gracias a este camión, esta mancomunidad podrá prestar un servicio esencial como es la recogida de residuos sólidos de forma más eficiente y adaptada a las necesidades reales del territorio. Facilita rutas coordinadas entre varios núcleos de población, reduce costes, y mejora la salubridad de los pueblos, garantizando una gestión ambiental más sostenible.

El camión presentado hoy ha sido financiado por la Consejería de la Presidencia con más de 180.000 euros a través de la línea para mancomunidades de 2024. A esta cantidad se suman los 60.000 euros aportados por la mancomunidad con sus fondos propios, lo que ha supuesto una inversión final de más de 240.000 euros. Gracias a este vehículo, más de 3.200 habitantes verán mejorada la limpieza de las calles de sus pueblos, con lo que ello supone también para la atracción del turismo en la zona.

González Gago ha señalado que “resulta evidente que la colaboración entre las entidades locales de Castilla y León nos debe servir como ejemplo del espíritu de cooperación que debería estar presente en todas las relaciones entre administraciones, las cuales siempre han de tener como primer objetivo el bien común de los ciudadanos”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba