ActualidadCastilla y León

La Junta pone el foco en políticas de prevención de riesgos laborales en PYMES

Los accidentes graves y mortales en el sector agrícola suponen casi un 15% del total cuando los leves en este mismo sector no alcanzan en su conjunto el 7%. Dentro del sector agrario se encuentran unas de las actividades con mayor índice de incidencia, la silvicultura y las explotaciones forestales (tareas de tala y aserraderos), con 8.919 accidentes por cada 100.000 trabajadores.

Por este motivo, desde la Consejería se busca que las organizaciones sectoriales involucradas con este sector presenten proyectos que impulsen una reducción real en los riesgos a los que se exponen los trabajadores agrarios.

Así mismo, otro de los focos de atención es el sector de la construcción ya que posee el índice de incidencia más alto, con 5.880 accidentes por cada cien mil trabajadores.

Del mismo modo, desde la Junta se considera que las actuaciones novedosas que se están llevando a cabo en esta materia se pueden ver cumplimentadas con proyectos de expertos en el sector. Se valorarán y se medirán los resultados con el objetivo de hacerlos escalables y ampliarlos a otros sectores en función de la eficacia demostrada.

En Castilla y León se ha diseñado una convocatoria que respetando los requisitos administrativos de las bases estatales mejore sustancialmente el planteamiento realizado por el Ministerio y se focalice en la promoción de  proyectos que promuevan la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, especialmente en las pequeñas empresas, a través de acciones de información, asistencia técnica y promoción del cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales.

Todos los proyectos serán valorados por el diseño de la acción preventiva, y la mutabilidad e impacto sobre la siniestralidad. También se valorará, la calidad de la entidad y del equipo técnico, y la adecuación del presupuesto a las actividades a desarrollar.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba