
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado en Pereruela de Sayago (Zamora) el «Cheque Comercio Rural», una nueva línea de ayudas diseñada para incentivar la apertura y el mantenimiento de establecimientos comerciales en los pequeños municipios de la Comunidad. Esta iniciativa estratégica busca dinamizar el medio rural, apoyar a autónomos y pymes, y generar riqueza y empleo en el territorio.
Fernández Mañueco destacó que el comercio rural es «esencial para dinamizar la economía local, revitalizar los pueblos y vertebrar el territorio», fomentando además los vínculos sociales y la convivencia. El «Cheque Comercio Rural» está dirigido a emprendedores y pequeños comercios que desarrollan su actividad en municipios de hasta 1.000 habitantes, con un énfasis especial en aquellos que carecen de comercios o donde solo existe un único establecimiento.
La estrategia del Gobierno autonómico persigue tres objetivos fundamentales: garantizar la permanencia de los comercios existentes, impulsar la apertura de nuevos negocios en municipios desprovistos de este servicio, y promover el abastecimiento de productos cotidianos mediante la diversificación de centros de ocio y convivencia (como bares y cafeterías) para que actúen también como puntos de venta de productos básicos.
La Junta de Castilla y León busca así fortalecer la actividad comercial en el medio rural, facilitando el acceso a un servicio fundamental, generando riqueza y empleo, favoreciendo el asentamiento de población y fomentando la vida social en los pueblos.
Cinco tipos de cheque para impulsar el comercio rural
La iniciativa se estructura en cinco líneas de ayuda, cada una con un propósito específico:
- Cheque Comercio Rural ‘Apertura’: Hasta 5.000 euros para gastos de inversión en la apertura de un nuevo establecimiento en municipios de hasta 1.000 habitantes que no cuenten con ningún comercio. Esta medida busca impulsar negocios en casi mil municipios que carecen de servicios comerciales y donde residen más de 85.000 castellanos y leoneses.
- Cheque Comercio Rural ‘Reforma’: Hasta 2.000 euros para financiar inversiones en la reforma de establecimientos comerciales, con el fin de modernizar o adaptar los locales. Dirigido a negocios en municipios de hasta 1.000 habitantes con un único comercio minorista.
- Cheque Comercio Rural ‘Vehículo’: Hasta 5.000 euros para la compra de vehículos destinados a la actividad comercial minorista de productos cotidianos. Su propósito es apoyar el reparto de productos de primera necesidad en las zonas más dispersas de Castilla y León, para actividades en municipios de hasta 1.000 habitantes.
- Cheque Comercio Rural ‘Permanencia’: Hasta 2.000 euros para financiar gastos corrientes vinculados al mantenimiento y funcionamiento del establecimiento, apoyando la continuidad de comercios existentes en municipios de hasta 200 habitantes con una única tienda.
- Cheque Comercio Rural ‘Centros de Ocio y Convivencia’: Hasta 3.000 euros por beneficiario para promover el abastecimiento de productos básicos en municipios que carecen de comercio a través de bares y cafeterías. La finalidad es que estos espacios se conviertan también en pequeños puntos de venta de productos cotidianos. Dirigido a establecimientos en municipios y entidades locales menores de hasta 200 habitantes sin comercio.
Estas medidas, según el presidente, representan un «compromiso con la igualdad de oportunidades y la equidad territorial«, sumándose a otras iniciativas del Gobierno autonómico para proteger, desarrollar y dar futuro a los pueblos. Entre ellas, destacan las ayudas de 3.000 euros que permitirán mantener abiertos más de 900 bares y centros sociales en 700 núcleos de hasta 300 habitantes de Castilla y León, ayudas pioneras en España y recientemente resueltas.
Defensa del dector primario frente a la nueva PAC
Durante su visita a Pereruela de Sayago, Fernández Mañueco también aprovechó para manifestar su rechazo al rumbo de la nueva Política Agraria Común (PAC) y reafirmar el apoyo de la Junta a los agricultores y ganaderos de la Comunidad. En este sentido, hizo hincapié en que la Junta de Castilla y León se opone a cualquier recorte presupuestario y a que la PAC «se diluya en un fondo único y pierda su singularidad».
El presidente recordó que el Ejecutivo autonómico trabaja con las Organizaciones Profesionales Agrarias para lograr una PAC con un presupuesto sólido, que atienda a las necesidades reales de los profesionales y garantice la viabilidad y rentabilidad de las explotaciones. Para ello, la Junta convocará el próximo martes el Consejo Agrario de Castilla y León, donde se analizará la propuesta de la Comisión Europea.