ActualidadCastilla y León

La Junta impulsa la Extensión Agraria Digital en Expo Agritech 4.0 para conectar el campo con las nuevas tecnologías

Castilla y León presenta en Málaga su innovador programa para digitalizar el sector agrario y fortalecer la transferencia de conocimiento entre tecnología y agricultores

La Junta de Castilla y León ha presentado su programa de Extensión Agraria Digital en el marco de Expo Agritech 4.0, una de las ferias tecnológicas más destacadas del país en el ámbito agrario, celebrada esta semana en Málaga. Esta herramienta pionera busca acercar las nuevas tecnologías y la digitalización a los profesionales del campo, fortaleciendo la conexión entre la innovación y la práctica agrícola.

El proyecto fue expuesto en el Foro de las Regiones Agrícolas Innovadoras, donde Castilla y León compartió protagonismo con Madrid y Murcia. La iniciativa, impulsada a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), se enmarca dentro de la Estrategia RIS3 de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente, y se ha consolidado como una referencia nacional en la modernización del sector agrario.

Una herramienta para que ningún agricultor quede atrás

La Extensión Agraria Digital traslada al ámbito digital la tradicional transferencia de conocimiento que durante décadas han desarrollado los Servicios de Extensión Agraria, facilitando el acceso de los agricultores y ganaderos a la innovación tecnológica. A pesar de su corta trayectoria, el programa ya se perfila como una fórmula de éxito para difundir las últimas soluciones tecnológicas y digitales entre los profesionales del sector.

Durante el debate celebrado en la feria, la Junta subrayó la importancia de garantizar que ningún profesional del campo quede al margen del proceso de digitalización, especialmente en un contexto en el que la llegada de nuevas tecnologías abre grandes oportunidades, pero también plantea desafíos en inversión, formación y conectividad.

Digitalización, relevo generacional y conectividad rural

Entre los temas tratados, se destacaron las líneas de ayudas destinadas a fomentar el relevo generacional y la adquisición de tecnologías digitales, así como los problemas derivados de la falta de conectividad en el medio rural, una de las principales barreras para la transformación digital del sector.

Asimismo, la Junta puso de relieve la importancia del uso eficiente de los datos agrícolas, la formación continua y la divulgación tecnológica como pilares para incrementar la cultura digital en el mundo agrario. En este sentido, se resaltó la apuesta por la Formación Profesional Agraria como motor para consolidar esta transición hacia un campo más tecnológico, sostenible e inteligente.

Fuente
Junta de Castilla y León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba