
La Junta de Castilla y León ha anunciado la licitación de dos importantes proyectos turísticos en la provincia de León, que suman una inversión de 3,7 millones de euros. Estas obras forman parte del Programa de Infraestructuras Turísticas Singulares en Áreas Naturales, que en León contempla un total de 30 proyectos y una inversión global de casi 25 millones, cofinanciados con la Diputación Provincial.
Entre las actuaciones destacadas se encuentran la creación de una pasarela atirantada de 250 metros sobre el embalse de Riaño y una senda de 6 kilómetros en el Valle de Anciles, diseñada para ofrecer a los visitantes un acceso seguro y espectacular a los parajes naturales de la zona. Además, se construirá un embarcadero flotante que conectará la ruta con el barco turístico que recorre los llamados ‘Fiordos Leoneses’.
Estas infraestructuras se ejecutarán en un plazo de 18 meses, con el objetivo de impulsar el turismo de naturaleza en uno de los enclaves más emblemáticos de la Cordillera Cantábrica: el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre. Este parque, con más de 100.000 hectáreas, es un espacio de alto valor botánico, zoológico y paisajístico, que recibe anualmente numerosos visitantes nacionales e internacionales.
El recorrido peatonal comenzará en la carretera N-621, cerca de Riaño, y permitirá explorar el Valle de Anciles a través de una senda equipada con pasarelas metálicas adosadas a paredes calizas, un puente colgante y un nuevo mirador a 1.230 metros de altura desde donde se contemplan las cumbres del entorno, como el Pico Gilbo.
El embarcadero permitirá que los visitantes regresen desde la ruta por el embalse en el barco turístico, facilitando así la conexión y el disfrute de los ‘Fiordos Leoneses’. La iniciativa incorpora también medidas de señalización y puntos informativos para mejorar la experiencia y seguridad de los turistas.
Este proyecto se enmarca dentro de un protocolo firmado en octubre entre la Consejería de Medio Ambiente y la Diputación de León, que destina 18 millones a infraestructuras turísticas, con una aportación directa de la Diputación de 6 millones y apoyo financiero de fondos FEDER y Transición Justa.
Con estas actuaciones, la Junta de Castilla y León apuesta por potenciar los recursos naturales y fomentar un turismo sostenible que contribuya al desarrollo socioeconómico de la provincia, respetando y protegiendo los valores naturales del Parque Regional de Riaño y Mampodre.