
El nuevo espacio, visitado por el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, y el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, se ubica en el solar de la Chinchibarra y cuenta con casi 230 nuevas plazas de estacionamiento, y su puesta a punto ha sido financiada por la Consejería a través del Fondo de Cooperación Económica Local General (FCELG).
En el caso de este Fondo, para los municipios con más de 20.000 habitantes como Salamanca, la mitad de la inversión que reciben los Ayuntamientos está condicionada a la creación de empleo y a la fijación de población, mientras que la otra mitad debe ir destinada a inversiones que mejoren la habitabilidad y la calidad de vida del municipio.
Este último es el caso de este nuevo aparcamiento, que, al concentrar el estacionamiento en zonas específicas, reduce la circulación innecesaria de vehículos en busca de plaza, lo que disminuye el tráfico y el ruido. Del mismo modo, este aparcamiento supone una mejora directa en la calidad de vida de los vecinos de la zona: su carácter disuasorio y gratuito supone la reducción de vehículos aparcados en las calles aledañas, permitiendo un estacionamiento mucho más cómodo y accesible para los ciudadanos que en ellas residen.
La inversión realizada por la Consejería de la Presidencia ha ayudado a financiar la pavimentación del espacio y el movimiento de tierras durante las obras, así como la instalación de la señalización y de redes de alumbrado LED y de drenaje y saneamiento.
Tal y como ha señalado González Gago, “en la Junta de Castilla y León entendemos que los municipios de mayor tamaño de la Comunidad, como es el caso de Salamanca, tienen muchas necesidades particulares derivadas de la cantidad de servicios que prestan y los vecinos a los que atienden; por eso, colaboramos con ellos para hacer realidad sus iniciativas, y que así puedan seguir fortaleciendo su desarrollo urbano y mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos”.
En este sentido, durante esta legislatura, la Consejería de la Presidencia ha destinado más de 65,6 millones de euros a los 16 municipios de Castilla y León con más de 20.000 habitantes para mejorar los servicios generales que prestan a sus vecinos, a través del citado FCELG y también del Fondo de Participación en los Impuestos Propios de la Comunidad. En 2025, estos municipios han recibido más de 16 millones de euros procedentes de esta Consejería a través de estos dos fondos, para inversiones destinadas, por ejemplo, a la reparación y urbanización de calles, a la mejora de plazas y jardines, al correcto funcionamiento del sistema de abastecimiento de agua, o al impulso en la eficiencia energética de edificios municipales.
En el caso de la ciudad de Salamanca, este Ayuntamiento ha recibido de la Consejería de la Presidencia más de 5,6 millones de euros en lo que va de legislatura a cargo de estos dos fondos, correspondiendo 1,4 millones de euros al año 2025.