ActualidadCastilla y León

La Junta destina más de 6 millones de euros para obras de recuperación de las viviendas afectadas por los incendios

Además de las obras de emergencia, la Junta ha concedido ayudas directas a las familias damnificadas con un triple objetivo: reponer el derecho a disfrutar de una vivienda para quienes se vieron privados de ella por el fuego, recuperar arquitectónicamente el patrimonio edificado degradado y promover la revitalización económica de los núcleos rurales afectados

La oleada de incendios forestales que asoló las provincias de Ávila, León, Palencia, Salamanca y Zamora durante el verano de dos mil veinticinco generó situaciones extraordinarias que afectaron de modo significativo a viviendas, enseres domésticos y edificaciones auxiliares en los municipios damnificados.

Inversión inicial en limpieza y consolidación

Para mitigar las consecuencias inmediatas de estos desastres, la Junta de Castilla y León activó diversas órdenes de emergencia con el fin de contratar las obras necesarias para el desescombro y la consolidación estructural de las viviendas y construcciones dañadas. El presupuesto destinado a estas actuaciones de urgencia asciende, hasta la fecha, a una cifra cercana a los tres millones de euros.

En el caso particular de la provincia de León, el importe total presupuestado para estas labores ha alcanzado los 2 181 250 €. Estos fondos se han distribuido entre los siguientes municipios: Castrocalbón y Castrocontrigo (425 500 €); Quintana y Congosto (319 500 €); Oencia (851 000 €); Carucedo y Borrenes (425 500 €); y Quintana del Marco, Santa Elena de Jamúz y Villamontán de la Valduerna (159 750 €).

Ayudas directas para la rehabilitación de hogares y el entorno rural

Además de las obras de emergencia, la Junta ha concedido ayudas directas a las familias damnificadas con un triple objetivo: reponer el derecho a disfrutar de una vivienda para quienes se vieron privados de ella por el fuego, recuperar arquitectónicamente el patrimonio edificado degradado y promover la revitalización económica de los núcleos rurales afectados, muchos de los cuales presentan una acusada debilidad demográfica. De esta manera, el Gobierno regional trabaja para devolver la estabilidad a los hogares familiares, proteger el entorno rural y contribuir a la permanencia de la población en el medio rural.

En la provincia de León, el importe total de las ayudas directas a familias asciende a casi cuatro millones de euros, distribuidos de la siguiente forma: Castrocalbón, 2 131 700 €; Quintana y Congosto, 1 160 000 €; Arnado, en el municipio de Oencia, 243 000 €; y Villamontán de la Valduerna, donde se otorgarán la próxima semana 423 100 €. A estas cuantías se añaden las ayudas concedidas en Palencia, Salamanca y Zamora, que en conjunto superan los 2,5 millones de euros.

Criterios amplios y diferenciados de la Administración regional

Es preciso destacar que las ayudas autonómicas abarcan conceptos de daños muy amplios y no previstos por ninguna otra Administración. Se otorgan tanto para viviendas habituales como para segundas residencias; se conceden con independencia de los ingresos familiares de los afectados, y sin importar si el residente es o no el propietario de la vivienda.

Además, las cuantías máximas que confiere la Junta son sustancialmente superiores a las estatales, pudiendo alcanzar los 203 000 € por vivienda habitual o segunda residencia y menaje, frente a los 17 700 € que, como máximo, concede la Administración central únicamente para vivienda habitual en caso de ruina total y siempre que esté habitada por su dueño.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba