ActualidadCastilla y León

La Junta destina más de 4,8 millones para impulsar el Parque Natural de Babia y Luna

Las inversiones mejorarán infraestructuras, accesos y turismo sostenible en una de las joyas naturales de León, con conexiones clave hacia Asturias

El Parque Natural de Babia y Luna recibe una inversión histórica de más de 4,8 millones de euros por parte de la Junta de Castilla y León, destinada a mejorar sus infraestructuras, reforzar la conservación y potenciar el turismo sostenible. Así lo anunció el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, durante la última reunión del Patronato celebrada en la Casa del Parque del Palacio de Quiñones de Riolago.

Una de las actuaciones más destacadas es el acondicionamiento de la carretera de acceso desde Torrestío al Alto de La Farrapona, con un presupuesto de 1,45 millones de euros. Esta vía estratégica permitirá conectar las comarcas de Babia y Luna con el Parque Natural de Somiedo, en Asturias, facilitando el desarrollo económico y social de la zona gracias a su enorme valor paisajístico y natural.

El mirador suspendido en el Puente de Las Palomas es otra de las grandes apuestas. Con una inversión de 400.000 euros, el proyecto —actualmente en fase de redacción— busca poner en valor las espectaculares vistas y el interés geológico del entorno, con acceso desde la carretera CL-626.

Además, se prevé una senda circular dedicada a la trashumancia en Riolago de Babia, con una inversión de 50.000 euros, que integrará naturaleza, historia y arte mediante esculturas temáticas.

La conexión entre los parques de Babia y Luna y Las Ubiñas – La Mesa en Asturias también será reforzada con 2,8 millones de euros destinados a mejorar el acceso al Puerto de Pinos en San Emiliano. Las obras incluirán pavimentación, drenajes y señalización para facilitar el turismo y la movilidad entre ambos espacios naturales.

Otras intervenciones incluyen la creación de áreas recreativas y pequeños miradores, conservación de especies acuáticas en lagunas, inventarios piscícolas, accesibilidad mejorada en Sena de Luna y la depuración de aguas residuales en todos los núcleos del parque.

El Patronato también abordó el impulso a la Carta Europea de Turismo Sostenible, un sello de calidad que avalaría el compromiso del Parque con un modelo turístico respetuoso y equilibrado con el entorno. También se informaron las ayudas ZIS, por valor de 132.316 euros, dirigidas a los ayuntamientos para actuaciones de mejora ambiental y patrimonial.

El Patronato, compuesto por 36 miembros, actúa como órgano de participación ciudadana y de coordinación entre la administración y el territorio, reforzando la corresponsabilidad en la gestión de este emblemático espacio natural leonés.

Fuente
Junta de Castilla y León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba