
La Junta de Castilla y León ha puesto el foco en la importancia de la calidad y la seguridad en las obras públicas. El director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Puerta, ha visitado el Centro de Control de Calidad de Burgos para conocer de primera mano la labor que se realiza en estas instalaciones, clave para garantizar la excelencia en las infraestructuras de la comunidad.
El Centro de Control de Calidad de Burgos, que cuenta con la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) desde 1999, forma parte del Servicio de Tecnología y Control de Calidad. Este servicio, que incluye también un centro similar en Valladolid, tiene como principal objetivo fomentar la calidad y la seguridad en las obras públicas en toda la región.
Un trabajo multidisciplinar para garantizar la seguridad
El servicio cuenta con un equipo multidisciplinar de 33 personas, 11 de las cuales trabajan en la sede de Burgos. Sus campos de actividad son amplios y abarcan desde los ensayos de mezclas bituminosas y microaglomerados hasta el control de la calidad en la señalización horizontal y vertical, así como en suelos, áridos, ligantes y hormigón.
Durante el año 2024, el conjunto de centros del servicio registró 1.820 muestras y realizó cerca de 11.000 ensayos. Además, se inspeccionaron 27 laboratorios y 4 entidades de control de calidad, y se elaboraron 19 informes geotécnicos. También se colabora activamente con entidades certificadoras de primer nivel como Aenor, Applus y el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, realizando ensayos para el marcado CE de productos de construcción.
Solo en el centro de Burgos, durante 2024 se recibieron 486 muestras y se llevaron a cabo 3.232 ensayos, lo que representa un aumento del 9% respecto al año anterior. Estas actividades están principalmente ligadas a las obras promovidas por la Dirección General de Carreteras en provincias como Burgos, Soria, Palencia y León, aunque también se prestan servicios a otras Consejerías.
La inversión destinada a todos estos servicios durante el 2024 fue de 322.200 euros, lo que subraya el compromiso de la Junta de Castilla y León con la calidad y la seguridad de sus infraestructuras.