
La virulencia de los incendios que asolan la comunidad de Castilla y León ha desatado una ola de solidaridad, pero también ha servido de telón de fondo para la confrontación política. En un claro contraste de actitudes, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado su plena disposición a comparecer en las Cortes de Castilla y León tan pronto como el operativo de extinción supere su fase más crítica. Este anuncio llega como respuesta a la petición de comparecencia de la oposición, que según el Grupo Parlamentario Popular (GPP), liderado por Ricardo Gavilanes, busca el desgaste político en un momento de máxima emergencia.
Mientras Mañueco ha estado en primera línea desde el primer minuto, al lado de los equipos de emergencia, alcaldes y afectados, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha optado por el silencio y la ausencia, eligiendo continuar sus vacaciones en plena tragedia nacional. Esta diferencia de actitud, ha denunciado Gavilanes, subraya el compromiso del Gobierno autonómico frente a la inacción del Ejecutivo central. La Junta de Castilla y León, lejos de hacer ruido, se ha centrado en ayudar y proteger a quienes lo han perdido todo.
Respuesta contundente y eficaz frente a los incendios
Desde el 2 de agosto, Castilla y León ha sufrido más de 260 incendios, una cifra que pone de manifiesto la magnitud de la catástrofe. Frente a esta situación, la Junta ha actuado con diligencia y contundencia, demostrando que el fuego no entiende de fronteras. La administración regional fue la primera en aprobar una partida de ayudas inmediatas y directas a los damnificados, mostrando su compromiso con la seguridad ciudadana y la reconstrucción.
Ricardo Gavilanes ha querido subrayar el trabajo día y noche de brigadistas, agentes medioambientales, voluntarios, la Guardia Civil, la UME y el personal sanitario. Ha destacado, además, que Castilla y León no está sola en esta catástrofe, ya que otras comunidades como Galicia, Extremadura, Asturias y Castilla-La Mancha también están sufriendo la virulencia de estos fuegos, agravados por las condiciones climáticas extremas.
La gestión del Gobierno autonómico se ha centrado en el diálogo social y en el refuerzo constante de los medios de extinción. Desde 2022, la Junta ha duplicado el presupuesto de extinción y triplicado el de prevención, incorporando medios materiales, tecnología y personal especializado. Este enfoque proactivo y de más medios, más presupuesto y más coordinación que nunca es el modelo de Castilla y León, ha afirmado Gavilanes. En este sentido, ha desmontado el argumento de la oposición sobre la necesidad de declarar el nivel 3, explicando que elevar el nivel no mejora los medios ni altera el mando, ya que el operativo ya está desplegado e integrado. El nivel 2 con CECOPI permite la actuación conjunta de medios autonómicos y estatales, y la coordinación no depende del nivel, sino del compromiso institucional, que en Castilla y León, está garantizado.
Hechos frente a los reproches políticos
A pesar de la magnitud de la catástrofe, el Gobierno de España, en lugar de responder con más medios, ha lanzado reproches políticos. Gavilanes ha recordado que fue el propio Sánchez quien afirmó públicamente que «quien necesite ayuda, que la pida», y ahora, ante las peticiones de Castilla y León, ha respondido con reproches y descalificaciones. El Gobierno de Sánchez, ha denunciado Gavilanes, ha vuelto a llegar tarde, mal y con reproches, mientras la Junta ya tenía activados todos sus recursos.
La respuesta de la Junta ha sido la de aprobar un plan inmediato de ayudas con 43 medidas y 114 millones de euros. Entre estas ayudas destacan los 500 € para familias desalojadas, hasta 186.000 € para la reconstrucción de viviendas, pagos de alquileres y líneas de apoyo directo a empresas, agricultores y ganaderos. Estas acciones demuestran que el Gobierno autonómico se ha centrado en ayudar, no en hacer ruido, una diferencia de actitud que contrasta con la politización de la tragedia por parte de la oposición.
La pinza PSOE-Vox: desgaste político en plena emergencia
En el tramo final de su intervención, Ricardo Gavilanes ha denunciado la «pinza» PSOE-Vox, que ha comenzado el nuevo curso político en la misma línea en la que terminó el anterior: votando lo mismo. La oposición, ha afirmado Gavilanes, actúa sin pudor y con un objetivo burdo: desgastar al PP, aunque esto signifique perjudicar a los castellanos y leoneses.
La petición de comparecencia del presidente de la Junta, según Gavilanes, no es más que una maniobra de desgaste político en plena emergencia, cuando aún hay focos activos y el operativo está al máximo rendimiento. Mientras la oposición se centra en la confrontación, el Gobierno autonómico protege a quienes lo han perdido todo, priorizando los hechos y la gestión sobre los titulares vacíos.