
A partir del próximo mes de octubre, la Junta de Castilla y León volverá a promover actividades extraescolares gratuitas para las familias que residan en el medio rural de la Comunidad. Con este programa, la Consejería de Educación busca fomentar la motivación escolar, reforzar los aprendizajes básicos y potenciar las competencias digitales del alumnado de Educación Primaria y ESO.
El objetivo principal es mantener la equidad como un pilar fundamental del sistema educativo de Castilla y León, ofreciendo a los estudiantes del medio rural alternativas para superar las posibles dificultades que puedan enfrentar.
Reducción de la brecha digital y mejora de competencias
Durante los cursos 2023-2024 y 2024-2025, el programa ha beneficiado a un total de 12.606 estudiantes de la Comunidad. Un grupo de 9.202 estudiantes en riesgo de exclusión digital ha participado en actividades enfocadas en el uso seguro y responsable de la tecnología, así como en su participación en la sociedad digital. Estas actividades, dirigidas a alumnos de 4º de Primaria a 4º de ESO, se han dividido en 15 sesiones presenciales de dos horas.
Además, 3.404 escolares de Educación Primaria y ESO del medio rural han participado en actividades para reforzar sus conocimientos en Lengua, Matemáticas e Inglés, utilizando la competencia digital como herramienta principal. Estas sesiones, de ocho horas de duración cada una, han promovido un rol activo y participativo en los estudiantes, adaptándose a sus ritmos de aprendizaje y empleando materiales y recursos digitales variados.
Con estas medidas, la consejera Rocío Lucas garantiza la igualdad de oportunidades, asegurando que el servicio educativo se preste en todo el territorio de la Comunidad con los mismos altos estándares de calidad, sin distinciones por lugar de residencia.