La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una nueva medida para ayudar a los municipios afectados por los incendios de este verano. A través de un formulario disponible en su página web hasta el 31 de octubre, las localidades damnificadas podrán manifestar su interés en la construcción de balsas destinadas al abastecimiento ganadero.
Esta iniciativa, que se enmarca dentro del Plan de Recuperación autonómico presentado el pasado 20 de agosto, busca identificar a los ayuntamientos interesados en estas infraestructuras. Los municipios que deseen solicitarlas deberán respaldar su petición con un acuerdo plenario que no solo confirme el interés, sino que también ponga a disposición de la Junta los terrenos necesarios para llevar a cabo la construcción.
Para ser consideradas, las localidades deben cumplir con varios requisitos:
- Comprometerse a que la balsa se destine al abastecimiento de ganadería extensiva y al apoyo en la prevención y extinción de incendios.
- No contar con infraestructuras públicas similares ni tener prevista su construcción dentro del Plan de Balsas ya en ejecución por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
- Albergar en su término municipal explotaciones ganaderas en régimen extensivo que sumen un mínimo de 25 Unidades de Ganado Mayor (UGM) y cuenten con una superficie mínima de pastizal o pradera y forestal arbustiva o arbolada.
Las balsas, que tendrán la consideración de pequeños embalses, seguirán un modelo estándar con una capacidad máxima de 12,000 metros cúbicos y se construirán con materiales extraídos del lugar.
Esta es la cuarta medida implementada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural dentro del Plan de Recuperación, sumándose a las ayudas para reponer vallados, compensar pérdidas en la producción agrícola y ganadera, y reconstruir instalaciones dañadas. Adicionalmente, la Consejería ha llevado a cabo la entrega de más de 7.8 millones de kilos de alimentos y 240,000 litros de agua a ganaderos y apicultores, junto con la aprobación de ayudas directas de un mínimo de 5.500 euros para 622 afectados.