ActualidadCastilla y LeónEmpleo

La Junta de Castilla y León da un paso decisivo para cubrir las vacantes de secretarios-interventores en los pequeños municipios

Más de 1.100 aspirantes iniciarán en noviembre el curso de formación para acceder a la segunda bolsa de interinos, una iniciativa que ha demostrado agilidad y eficacia para dotar de personal a los ayuntamientos más pequeños de la Comunidad.

La Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León ha publicado la lista definitiva de los aspirantes que realizarán el curso para entrar en la segunda edición de la bolsa de interinos para desempeñar funciones de secretaría-intervención en los pequeños pueblos de la Comunidad. Esta medida busca solucionar las dificultades que enfrentan los municipios rurales para cubrir estas plazas, que son cruciales para su funcionamiento diario.

El curso, organizado y financiado íntegramente por la Junta, cuenta con 1.100 plazas y comenzará el sábado 8 de noviembre de 2025 en las nueve provincias de la Comunidad. Con una duración de 130 horas (50 de ellas en modalidad online), la formación es una pieza clave para asegurar que los futuros secretarios-interventores tengan los conocimientos necesarios.

Un compromiso con la sostenibilidad de los pequeños municipios

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha reiterado el «compromiso firme y sostenido» de la Junta con los municipios más pequeños. «Somos conscientes de las dificultades que afrontan a diario, especialmente en materia de personal, un ámbito que, si bien corresponde al Estado, no podemos ni queremos ignorar», afirmó González Gago.

Aunque la forma ordinaria de cubrir estos puestos es a través de oposiciones y concursos del Estado, la iniciativa de la Junta actúa como un colaborador esencial para agilizar los nombramientos. De los 2.248 municipios de Castilla y León, 2.190 tienen menos de 5.000 habitantes, lo que subraya la importancia de contar con personal habilitado para garantizar su operatividad. En muchos de estos pueblos, el secretario-interventor es el único funcionario al servicio de los ciudadanos, lo que hace su labor aún más vital.

Agilidad y eficacia, las claves del éxito

La primera edición de esta bolsa, que aún sigue en vigor, ha demostrado su eficacia y agilidad. Según datos de la Junta, el tiempo que transcurre entre la solicitud de un interino por parte de un ayuntamiento y su nombramiento es, en muchos casos, inferior a 10 días. Este sistema ha sido valorado muy positivamente por los propios consistorios, que han visto en él una respuesta rápida a sus necesidades.

La segunda bolsa de interinos se constituirá con los aspirantes que superen el examen final del curso, a los que se sumarán automáticamente 855 personas que ya formaron parte de la primera edición o que han acreditado experiencia. Además, también se incluirán aquellos que hayan aprobado uno o varios ejercicios de las oposiciones a funcionario de carrera.

Entre las novedades de esta nueva convocatoria, la Junta ha destacado la ampliación de 100 a 1.100 plazas y el aumento de 100 a 130 horas de formación, lo que permitirá a los aspirantes un mayor periodo de estudio antes del examen. La constitución de esta nueva bolsa se realizará antes de que finalice la primera en septiembre de 2026, garantizando así una transición fluida y una respuesta continua a las necesidades de los municipios.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba