
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, y presidente de la Fundación Las Médulas, Gonzalo Santonja, ha expresado su profundo pesar por el devastador incendio que ha arrasado gran parte del Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Santonja ha transmitido su apoyo a los alcaldes y vecinos de los municipios afectados y ha confirmado la puesta en marcha de un plan de acción para la rehabilitación del patrimonio cultural dañado.
El consejero ha detallado que ya se han activado todos los recursos humanos y materiales necesarios para iniciar la recuperación. Las labores de rehabilitación se realizarán en estrecha coordinación con la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, así como con el resto de administraciones públicas implicadas, buscando una respuesta integral al desastre.
Una vez que los incendios activos estén completamente controlados y las condiciones de seguridad lo permitan, la Consejería de Cultura llevará a cabo una primera evaluación técnica para determinar el alcance exacto de los daños en el patrimonio cultural y planificar las inversiones necesarias para su completa recuperación.
Como medida inmediata, se han iniciado conversaciones con la Secretaría de Estado de Turismo para redirigir los fondos pendientes del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Carucedo. Estos recursos se destinarán específicamente a la recuperación del patrimonio cultural de este municipio, con el objetivo de consolidarlo como un nodo turístico fundamental en la zona.
Entre las infraestructuras más afectadas por el fuego se encuentran la emblemática Aula Arqueológica de Las Médulas y el popular mirador de Orellán. Santonja ha subrayado que la recuperación de estos puntos turísticos es considerada prioritaria para el plan de rehabilitación.
En los próximos días, se celebrará una reunión extraordinaria del Patronato de la Fundación Las Médulas. En este encuentro se reorientará el Plan de Actuación Anual y los presupuestos hacia la recuperación de todo el patrimonio cultural afectado, asegurando que los esfuerzos y recursos se concentren en devolver a Las Médulas su esplendor.