ActualidadCastilla y León

La Junta convoca nuevas ayudas a la inserción laboral de personas con discapacidad

Estas ayudas estan destinadas a fomentar la inserción laboral de personas con discapacidad con mayores dificultades de empleabilidad en los Centros Especiales de Empleo (CEE) de Castilla y León.

Estas convocatorias, que complementan las publicadas en los meses de febrero y marzo por importe de casi 26 millones de euros, son fruto del compromiso del Gobierno autonómico con la igualdad de oportunidades y la creación de empleo de calidad para todos los ciudadanos.

Ambas líneas están dirigidas a los Centros Especiales de Empleo inscritos en el Registro de CEE de Castilla y León que desarrollen su actividad en la Comunidad y cumplan con el porcentaje mínimo de trabajadores con discapacidad establecido por la ley.

Las ayudas tienen por finalidad apoyar la labor de estas entidades de la economía social en la creación y mantenimiento del empleo de personas con discapacidad con mayores dificultades de empleabilidad, proporcionando los recursos necesarios para que sigan siendo un motor de oportunidades laborales y un puente hacia el empleo ordinario de las personas con discapacidad.

Apoyo adicional para las personas con mayores dificultades

La primera línea de ayudas, con una financiación inicial de 661.500 euros, ampliable hasta 1.500.000 euros, tiene por objeto complementar los costes salariales de los trabajadores con discapacidad con especiales dificultades de empleabilidad. En este sentido, tienen esta consideración, entre otras, las personas con parálisis cerebral, trastorno de la salud mental, discapacidad intelectual o trastorno del espectro del autismo con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, así como personas con discapacidad física o sensorial con un grado igual o superior al 65 %, siempre que sean mayores de 55 años y tengan un contrato indefinido.

La cuantía de la subvención consistirá en el abono adicional del 15 % del salario mínimo interprofesional vigente por cada puesto de trabajo que tenga como destinatarias a las personas con discapacidad descritas en el párrafo anterior.

El plazo de presentación de solicitudes estará en función de los meses para los que se solicite la ayuda. Para los costes salariales de diciembre de 2024 a marzo de 2025 las solicitudes se presentarán entre el 7 y el 30 de abril; para los costes salariales generados entre abril y agosto, las solicitudes habrán de presentarse en septiembre; cuando la ayuda se solicite para los meses de septiembre y octubre, el plazo de solicitud será del 3 al 28 de noviembre; y cuando la subvención se solicite para los costes salariales del mes de noviembre la solicitud se presentará entre el 1 y el 15 de diciembre de 2025 .

Financiación de las Unidades de Apoyo

La segunda línea de subvenciones se centra en la financiación de las Unidades de Apoyo de los Centros Especiales de Empleo, equipos que desempeñan un papel esencial en la inclusión laboral de los trabajadores con discapacidad, ayudándoles a superar las dificultades que puedan tener tanto en el proceso de incorporación a un puesto de trabajo como en su permanencia en el mismo.

En este caso, la cuantía de la subvención consistirá en un importe fijo anual de 1.440 euros por cada persona trabajadora con discapacidad apoyada con mayores dificultades de inserción, contratada con carácter indefinido a jornada completa, o con un contrato temporal de duración igual o superior a seis meses

Esta línea cuenta con una financiación inicial de 2.059.206 euros ampliable hasta los 2.500.000 euros. La concesión de las subvenciones se realizará mediante el procedimiento de concurrencia competitiva, valorándose aspectos como el porcentaje de personas con discapacidad con contrato indefinido, el porcentaje de trabajadores con mayores dificultades de inserción y el número de personas con discapacidad procedentes del CEE contratadas en el mercado ordinario.

El plazo de presentación de las solicitudes para esta línea de subvención será desde el 1 de agosto de 2025 hasta el 16 de septiembre de 2025, ambos inclusive.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba