ActualidadCastilla y León

La Junta constituye la Comisión de Coordinación del Juego Responsable

Este nuevo órgano está formado por representantes de la Junta de Castilla y León, la Federación Regional de Municipios y Provincias, las asociaciones de jugadores patológicos rehabilitados y el sector empresarial del juego.

La modificación de la Ley del Juego aprobada el año pasado en las Cortes de Castilla y León prevé, como una de sus medidas más novedosas en el ámbito de la protección social, la creación de la Comisión Técnica de Coordinación del Juego Responsable. En cumplimiento de dicha ley, la Junta de Castilla y León aprobó, el pasado mes de marzo, el Decreto que regula la composición, organización y funcionamiento de dicha Comisión, cuya reunión de constitución se ha celebrado esta semana en la Consejería de la Presidencia.

La Comisión Técnica de Coordinación del Juego Responsable es el órgano encargado de coordinar las políticas de la Administración autonómica en materia de juego responsable, analizar el sector del juego y su impacto en la sociedad, y promover acciones de sensibilización y buenas prácticas entre la población, sobre todo la más vulnerable. Este grupo de trabajo tiene encomendada, como tarea principal, la redacción de la futura Estrategia de Prevención y Tratamiento del Juego Patológico de Castilla y León, un documento en el que se abordarán diferentes medidas coordinadas entre los integrantes de esta Comisión, de cara a prevenir el consumo problemático.

Tal y como recuerda el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, “el objetivo de este Gobierno autonómico es garantizar un entorno de juego responsable, seguro y consciente, con controles eficaces y transparencia, y sin perder de vista la correcta actividad de un sector que genera empleo y contribuye a las arcas autonómicas”.

La Comisión Técnica de Coordinación del Juego Responsable está presidida por la directora de Relaciones Institucionales de la Consejería de la Presidencia, Irene Muñoz. Su composición garantiza que cualquier propuesta nacida de sus reuniones contará con el respaldo técnico, social y empresarial más completo posible. Por parte de la Junta de Castilla y León, la Comisión está integrada por responsables de la Consejería de Sanidad, Educación, y Familia e Igualdad de Oportunidades, competentes en materias de adicciones, salud pública, innovación educativa, o juventud. Además, la Comisión cuenta con la participación de dos representantes de las asociaciones de jugadores patológicos rehabilitados, de un representante de la Federación Regional de Municipios y Provincias, y de un representante del sector empresarial.

En este primer encuentro de la Comisión, que a partir de ahora se reunirá periódicamente, cada uno de los representantes ha presentado su propio análisis sobre la situación del sector del juego y de las apuestas, y su incidencia en la sociedad castellana y leonesa. Esta primera toma de contacto ha servido para establecer un marco común de trabajo y definir las prioridades que guiarán las próximas acciones de la Comisión. Asimismo, se han identificado los principales retos que afectan al sector, lo que permitirá diseñar políticas más efectivas y adaptadas a las necesidades específicas de los usuarios. Como ha señalado González Gago, “la colaboración entre los distintos actores será fundamental para avanzar en un modelo de regulación responsable y sostenible, que proteja a los ciudadanos más vulnerables”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba