ActualidadCapitalNoticias de León

La Junta compra 1 millón de dosis más para disponer de existencias frente a todos los serotipos de lengua azul

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ordena la adquisición de emergencia por 550.000 euros. Con esta decisión, el Gobierno autonómico ha destinado 4,6 millones desde 2024 frente a esta enfermedad.

La Junta ha ordenado la compra de emergencia de 1 millón de dosis de vacunas bivalentes frente a los serotipos 1 y 8 de la lengua azul por 550.000 euros, lo que significa disponer de existencias frente a todos los tipos de la enfermedad que han circulado en Castilla y León (1, 3, 4 y 8).

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha autorizado la compra una vez que los laboratorios han comunicado la disponibilidad de esta vacuna que protege a la vez frente a dos serotipos (1-8). Con esta adquisición, la Junta ha destinado 4,6 millones desde 2024 para la compra de vacunas frente a la lengua azul.

El director de Producción Agrícola y Ganadera, Rubén Serrano, ha comunicado los detalles de esta decisión junto al delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, durante una visita al Laboratorio Regional de Sanidad Animal de León, donde ha destacado que con esta compra de emergencia se cumple el compromiso de la Consejería frente a la lengua azul: “Como nos habíamos comprometido desde la Junta, en el momento en el que estuviese disponible la vacuna adquiriríamos las dosis para disponer de stock”.

Serrano ha explicado que la vacunación es voluntaria tras la decisión adoptada en el Comité RASVE (Red de Alerta Sanitaria Veterinaria) en la que se ha sustituido la estrategia de erradicación de la enfermedad por una de protección clínica dada la existencia de cuatro serotipos diferentes. No obstante, ha animado a los ganaderos a optar por la vacunación “como mejor forma de protección”. “ Que se informen con los veterinarios habilitados para proteger a sus animales”, ha subrayado.

Laboratorio de referencia

El Laboratorio Regional de Sanidad Animal de León asume la coordinación técnica de la red de Castilla y León, compuesta por éste y ocho laboratorios provinciales más, y actúa como centro de referencia en las acciones sanitarias generales y en la Red de Vigilancia Epidemiológica.

Este centro, formado por 50 profesionales, cuenta con cinco departamentos que incluyen aspectos como serología general o microbiología y PCR, y realiza más de 2 millones de determinaciones al año en distintos programas como la vigilancia precisamente de la lengua azul, campañas de saneamiento ganadero, o control de enfermedades, por ejemplo.

Asimismo, el laboratorio prestó colaboración durante la pandemia producida por el virus sars Cov-2 para la analítica de PCR al hospital de León.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba