ActualidadCastilla y León

La Junta apoya al sector industrial en la aplicación del nuevo Reglamento de Seguridad contra Incendios en Castilla y León

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo reúne en Valladolid a responsables de seguridad, empresas y organismos de control para aclarar las nuevas exigencias de inspección, protección y evacuación en establecimientos industriales tras la entrada en vigor del reglamento el 10 de noviembre.

La Junta de Castilla y León ha reforzado su apoyo al tejido productivo de la Comunidad en la aplicación del nuevo Reglamento de Seguridad contra Incendios, que acaba de entrar en vigor para los establecimientos industriales. Con este objetivo, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha celebrado una jornada técnica en el edificio de Soluciones Empresariales de Arroyo de la Encomienda (Valladolid), centrada en la protección contra incendios en entornos industriales.

El encuentro, inaugurado por el director general de Industria, Mariano Muñoz, ha tenido como finalidad asesorar e informar al sector sobre la correcta interpretación y aplicación de la nueva normativa, facilitando así su adecuación progresiva y homogénea en todas las provincias de Castilla y León, incluida la provincia de León, donde la actividad industrial tiene un peso estratégico.

Alta participación de agentes clave en seguridad industrial

La jornada ha congregado a numerosos responsables de seguridad industrial, técnicos, empresas instaladoras y mantenedoras, organismos de control (ASOCACYL), aseguradoras, bomberos y policía científica, lo que ha permitido un enfoque práctico y multidisciplinar de la materia.

Gracias a esta participación, se ha ofrecido una visión completa sobre cómo aplicar el nuevo Reglamento de Seguridad contra Incendios en diferentes tipos de instalaciones, desde naves logísticas hasta industrias con elevada carga de fuego, pasando por centros productivos de sectores diversos repartidos por toda la Comunidad.

Inspecciones iniciales y revisiones periódicas obligatorias

Entre las principales novedades del reglamento se encuentra la implantación de la inspección inicial obligatoria para establecimientos con más de 1.000 metros cuadrados que estén clasificados con riesgo medio o alto. Esta medida pretende garantizar que las industrias nacen ya con unos estándares de seguridad elevados desde el inicio de su actividad.

Además, se establece la obligación de realizar inspecciones periódicas cada cinco años para todas las industrias. Esta revisión sistemática persigue que los sistemas de protección contra incendios no solo se instalen, sino que se mantengan operativos y adaptados a la evolución tecnológica y normativa a lo largo del tiempo.

Refuerzo de las medidas activas y pasivas de protección

El nuevo Reglamento de Seguridad contra Incendios refuerza de forma notable las exigencias técnicas tanto en las medidas de protección activa como en las de protección pasiva. Entre otros aspectos, se ha incidido en la necesidad de revisar y actualizar los sistemas de detección, alarma, rociadores automáticos, extintores y sectorización de incendios, con especial atención a las industrias de elevada carga de fuego.

Asimismo, el texto introduce nuevas exigencias en señalización y evacuación, con el fin de mejorar la respuesta ante una emergencia y asegurar que las personas puedan abandonar las instalaciones de forma rápida, ordenada y segura. Este punto resulta clave para minimizar daños personales y materiales en todo el tejido industrial de Castilla y León.

Seguridad industrial como pilar de una industria moderna y responsable

Esta jornada de divulgación se enmarca en las actuaciones programadas por la Junta de Castilla y León en materia de seguridad industrial, que persiguen consolidar una industria segura, responsable y moderna. La prevención de riesgos se considera un pilar fundamental para proteger a las personas, los bienes y el medio ambiente en toda la Comunidad.

En este contexto, la Administración autonómica desempeña un papel activo de coordinación y supervisión mediante campañas de inspección, labores de vigilancia y asesoramiento experto a las empresas. La Junta ofrece un servicio constante de apoyo y resolución de dudas sobre una amplia normativa que supera las 100 disposiciones en materia de seguridad industrial.

Coordinación a través de Masicyl y servicios territoriales

La gestión de la seguridad industrial se articula desde el Servicio de Reglamentación y Seguridad Industrial y los Servicios Territoriales de Industria en las nueve provincias, incluida León, donde empresas y profesionales pueden acudir para resolver consultas sobre la aplicación del nuevo Reglamento de Seguridad contra Incendios y el resto de marcos normativos.

Además, la Junta impulsa una actuación coordinada de todos los agentes implicados en la seguridad industrial a través de la Mesa de Agentes de Seguridad Industrial (Masicyl). Este foro celebra reuniones periódicas para poner en común necesidades, propuestas y buenas prácticas, reforzando la colaboración entre Administración, empresas, organismos de control y servicios de emergencia.

De este modo, Castilla y León avanza hacia un modelo industrial más seguro y competitivo, en el que la actualización normativa y la formación técnica se convierten en aliados clave para las empresas, también en la provincia de León, donde medios especializados como Ahora León y otros canales de Noticias de León contribuyen a difundir estas novedades al conjunto de la ciudadanía y del tejido empresarial.

Fuente
Junta de Castilla y León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba