La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha presentado una agenda de 706 actividades para noviembre en la red de centros de la Comunidad —museos autonómicos y provinciales, bibliotecas, archivos, Palacio Quintanar, Filmoteca, otros espacios de referencia y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL)— repartidas por las nueve provincias.
Números que importan en noviembre
-
59 exposiciones temporales
-
39 visitas guiadas
-
82 charlas, conferencias, cursos y encuentros
-
59 actividades musicales y conciertos
-
161 espectáculos de teatro y artes escénicas
-
36 ciclos de cine
-
40 actividades de fomento lector y presentaciones literarias
-
205 cursos, talleres y propuestas didácticas y familiares
-
25 actividades online
Claves del mes: gran impulso expositivo, agenda musical de primer nivel y eventos tractores para el patrimonio y el turismo.
Exposiciones de impacto: tradición y vanguardia
Desde el 16 de octubre, la XXVIII edición de Las Edades del Hombre, ‘EsperanZa’, en la iglesia de San Cipriano y la Catedral de Zamora, reúne 85 obras procedentes de Castilla y León, España y Portugal, con nombres como El Greco, Goya, Gregorio Fernández, Juan de Juni, Zurbarán, Berruguete o Salzillo. Podrá visitarse hasta el 5 de abril de 2026.
A partir del 8 de noviembre, el MUSAC (León) inaugura ‘Yoko Ono. Insound and Instructure’, una panorámica que subraya la relevancia pionera de la artista en el arte conceptual y participativo, el cine experimental, la performance y la música, así como su activismo por la paz.
Otras novedades:
-
Museo de la Evolución Humana (Burgos): ‘Real Fábrica de Tapices. Obra moderna y contemporánea’ desde el 10 de noviembre, en el marco del tricentenario de la institución.
-
Palacio Quintanar (Segovia): tres proyectos sobre fotografía, collage y didáctica; desde el 17 de noviembre, ‘Rumanía. Manifiesto de las formas. Fragmentos de futuro’.
-
Museo Etnográfico de Castilla y León (Zamora): continúan ‘Lo sagrado en lo cotidiano’ y ‘Poesía a pie de calle’.
-
Museo de Burgos: ‘Bellamente aterrados. Un siglo de Luis Sáez 1925-2025’.
-
Museo de León: ‘Sendas y Veredas. Proyectos Fotográficos’, de José María Álvarez.
-
Museo de Palencia: ‘Veta’, de Óscar Navarro.
-
Biblioteca Pública de Soria: ‘Campos de Castilla y otros universos sorianos’, de César Sanz.
-
Archivo Histórico Provincial de Valladolid: ‘Una memoria industrial: 75 años de Nitratos de Castilla’ (hasta 30 de diciembre).
-
Archivo Histórico Provincial de Ávila: ‘Habitar los afectos’ desde el 14 de noviembre.
-
Museo de la Siderurgia y la Minería (Sabero, León): siguen ‘MinerIA’ y ‘Fósiles de Castilla y León. Colección Juan Antonio Álvarez’.
Ciencia, conferencias y Semana de la Ciencia
El Museo de la Evolución Humana celebra el ‘XXV Encuentro de Geología 2025’ (7 y 8 de noviembre) y varias conferencias del ciclo ‘Evolucionar contra el cáncer’ con especialistas de referencia.
Durante la Semana de la Ciencia (11–14 de noviembre), el MEH programa actividades con Fundación Pfizer dentro de ‘Ciencia para vivirla’, para acercar la investigación a los jóvenes y poner en valor su impacto social.
Cine, festivales y música para todos los públicos
-
Documental: VIII Festival Internacional Etnovideográfica 2025 (Museo Etnográfico de Castilla y León), 11–16 de noviembre.
-
Cortometrajes: XXVII Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria, 2–16 de noviembre.
-
Aguilar Film Festival (37ª), 28 de noviembre–7 de diciembre.
-
Jazz: XII Jazz Palencia Festival 2025 hasta el 22 de noviembre.
-
Clásica: 34 Semana Internacional de la Música de Medina del Campo, 3–9 de noviembre, con la OSCyL dirigida por Leonard Wacker y el violinista Luis M. Suárez.
Temporada 2025–2026 de la OSCyL
-
13 y 14 de noviembre: programa con Thierry Fischer.
-
20 y 21 de noviembre: programa con Katharina Wincor y el pianista Alexander Gavrylyuk.
Además, destaca el Ciclo Recitales y Música de Cámara con la pianista Zee Zee y el ensemble de cuerdas de la OSCyL, y el Concurso Internacional de Piano Frechilla-Zuloaga en el Centro Cultural Miguel Delibes (Valladolid).
Turismo y patrimonio: dos ferias tractoras y sabor transfronterizo
Del 13 al 16 de noviembre, Valladolid acoge en paralelo ‘AR-PA Turismo Cultural 2025’ y la ‘Feria Internacional de Turismo de Interior, INTUR 2025’, con propuestas para profesionales y público general.
Durante todo el mes y hasta el 8 de diciembre, las II Jornadas ‘Cruzando La Raya. Sabores de la Frontera’ conectan Castilla y León con las regiones Norte y Centro de Portugal, con:
-
Exposición etnográfica en Aldeadávila de la Ribera
-
Mesa redonda sobre relaciones históricas España-Portugal
-
Concierto del quinteto de la OSCyL en la Catedral de Miranda do Douro
¿Por qué es relevante para León?
León se sitúa en el mapa nacional con la esperada exposición de Yoko Ono en el MUSAC (desde el 8 de noviembre) y la continuidad de proyectos en Sabero y el Museo de León, reforzando su posicionamiento cultural y turístico. Ahora León y Noticias de León encontrarán en esta agenda contenidos de alto interés local con impacto autonómico.
En resumen: noviembre llega con 706 razones para salir, ver, escuchar y aprender en Castilla y León, con grandes exposiciones, música de calidad, cine y encuentros que dinamizan el patrimonio y el turismo de la Comunidad.