ActualidadCapitalNoticias de León

La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) ofrece tres conciertos de música de cámara en León

El Auditorio Ciudad de León acogerá los días 12, 13 y 14 de octubre tres programas diferentes con repertorios que van de Mozart y Mendelssohn a estrenos en España

La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), unidad dependiente del INAEM (Ministerio de Cultura), incluirá la ciudad de León en su ambiciosa gira de conciertos de música de cámara. La capital leonesa acogerá tres recitales consecutivos los días 12, 13 y 14 de octubre, todos ellos a las 19:30 horas en el Auditorio Ciudad de León.

Esta gira, que se desarrolla entre el 7 y el 16 de octubre, llevará a sesenta jóvenes intérpretes de la JONDE, junto a un prestigioso profesorado, a seis ciudades españolas. En total, se ofrecerán dieciocho conciertos con tres programas diferentes que reúnen trece obras para formaciones camerísticas de gran formato, explorando repertorios que van desde el clasicismo y el romanticismo hasta obras fundamentales de los siglos XX y XXI.

Una programación de gran riqueza y estrenos

La propuesta artística de la JONDE en León refuerza su vocación de formar a las nuevas generaciones de músicos al más alto nivel y acercar al público un repertorio exigente y de gran interés musicológico.

Los conciertos incluyen obras fundamentales del repertorio universal como la ‘Gran Partita’ de W. A. Mozart, el ‘Octeto’ de F. Mendelssohn, ‘Historia del soldado’ de I. Stravinsky y la versión para septeto de cuerda de ‘Metamorphosen’ de R. Strauss.

Además, los programas destacan por la inclusión de dos estrenos en España: Haikus del mar (2010) de J. M. López López e Ionisation (1929–31) de E. Varèse, esta última en su versión para seis percusionistas.

Experiencia formativa de la mano de grandes maestros

El proyecto de música de cámara subraya la formación y el vínculo de los jóvenes músicos con un equipo artístico y académico de referencia internacional. La iniciativa está coordinada por el reconocido pianista y docente Kennedy Moretti, cuya presencia asegura la coherencia formativa y artística del ciclo.

El equipo se completa con figuras de la talla de Asier Polo (violoncello), Lorenzo Ferrándiz (percusión), Liana Gourdjia (violín) y Guillermo Sánchez Lluch (contrabajo), entre otros.

Detalle de los Programas en León

  • Programa 1 (12 de octubre): Incluye la Serenata en si bemol mayor ‘Gran partita’ de Mozart, y los estrenos en España de Haikus del mar y la versión para seis percusionistas de Ionisation.
  • Programa 2 (13 de octubre): Destaca la Petite symphonie de C. Gounod, el Octeto de N. Skalkottas y el aclamado Octeto de cuerda de F. Mendelssohn.
  • Programa 3 (14 de octubre): Presenta el Noneto de L. Spohr, Introducción y allegro de M. Ravel y la obra La historia del soldado de Ígor Stravinski.

Invitaciones

La asistencia a los tres conciertos es gratuita mediante invitación. Estas se pueden recoger en el Auditorio Ciudad de León en horario de 9:00 a 14:00 horas hasta el 7 de octubre. Se pueden retirar un máximo de dos invitaciones por persona. Además, también se podrán obtener invitaciones el mismo día de cada actuación, dos horas antes de su inicio.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba