La inflación anual estimada en España se eleva al 3,1% en octubre de 2025, una décima más que en septiembre, según el indicador adelantado del IPC del INE publicado el 30 de octubre de 2025. La inflación subyacente (sin energía ni alimentos no elaborados) aumenta también una décima, hasta el 2,5%.
Qué está pasando
El avance del Instituto Nacional de Estadística atribuye la subida, principalmente, a que los precios de la electricidad repuntan frente a octubre de 2024, y al aumento de las tarifas del transporte aéreo y ferroviario. La caída de las gasolinas compensa parcialmente esos encarecimientos.
Dato mensual y referencia europea
En términos mensuales, los precios de consumo suben un 0,7% respecto a septiembre. En la referencia armonizada para comparar con la UE, el IPCA se sitúa en el 3,2% interanual y avanza un 0,5% mensual.
Por qué importa
-
Se confirma presión inflacionista moderada: la general repunta, pero la subyacente continúa contenida en el 2,5%, un nivel relevante para decisiones salariales y de precios.
-
Señales mixtas: energía y transporte empujan al alza, carburantes a la baja amortiguan.
-
Mirada a noviembre: el INE recuerda que estos son datos adelantados y que los definitivos se publicarán el próximo mes, lo que podría implicar revisiones.
Contexto rápido
Tras el 3,0% de septiembre, el 3,1% de octubre mantiene la inflación en el entorno del 3%, con un componente subyacente más estable. Para los hogares, esto significa que el ritmo de encarecimiento sigue moderado, aunque la energía vuelve a ganar peso en la cesta.