¿Sabías que...?ActualidadSociedad

La industria del motor de EEUU se hunde por culpa de Trump, incluida Tesla, de Elon Musk

Las 2 principales compañías automovilísticas de Estados Unidos, General Motors (GM) y Ford, están perplejas ante las medidas económicas adoptadas por la Administración Trump, especialmente en relación con los aranceles a México y Canadá.

Ambas empresas han reconocido que esta situación está generando una gran inestabilidad en sus planes estratégicos.

Durante una conferencia celebrada en Nueva York, Sherry House, directora financiera de Ford, declaró esta semana que los gravámenes del 25% anunciados por Donald Trump contra estos países han llevado a la firma a suspender decisiones clave sobre futuros proyectos de inversión. «Por ahora, no estamos tomando decisiones trascendentales. Preferimos esperar para evaluar cómo afectará todo esto», señaló House.

 

Por su parte, Mary Barra, presidenta y consejera delegada de GM, también participó en el evento neoyorquino y reveló que desde noviembre, tras la victoria electoral de Trump, su empresa ha estado diseñando estrategias para mitigar posibles efectos negativos derivados de los nuevos aranceles. «Estamos preparándonos para actuar en cuanto tengamos claridad sobre lo que ocurrirá», manifestó.

Por su parte, Tesla, fabricante líder de vehículos eléctricos, experimentó un gran crecimiento en bolsa tras la victoria de Trump, ya que Elon Musk, su gran líder, había estado colaborando con el político y se habían comprometido a que el empresario fuera importante durante su mandato.

 

Pero tras ese efecto de subida, las acciones de la compañía han registrado importantes retrocesos en los últimos meses. En este período, la cotización de la empresa ha caído más de un 30%.

 

Sin embargo, la firma liderada por Musk ha visto mermarse significativamente sus ventas en Europa. En Francia, las cifras se han reducido cerca de un 65%, mientras que en España el desplome alcanza el 75%. En Alemania, otro mercado relevante, las ventas han caído aproximadamente un 60%. Algunos expertos creen que es algo directamente relacionado con el respaldo que Musk ha mostrado hacia Trump.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba