![](https://ahoraleon.com/wp-content/uploads/2025/02/teslacoche.jpg)
Ambas empresas han reconocido que esta situación está generando una gran inestabilidad en sus planes estratégicos.
Por su parte, Mary Barra, presidenta y consejera delegada de GM, también participó en el evento neoyorquino y reveló que desde noviembre, tras la victoria electoral de Trump, su empresa ha estado diseñando estrategias para mitigar posibles efectos negativos derivados de los nuevos aranceles. «Estamos preparándonos para actuar en cuanto tengamos claridad sobre lo que ocurrirá», manifestó.
Por su parte, Tesla, fabricante líder de vehículos eléctricos, experimentó un gran crecimiento en bolsa tras la victoria de Trump, ya que Elon Musk, su gran líder, había estado colaborando con el político y se habían comprometido a que el empresario fuera importante durante su mandato.
Sin embargo, la firma liderada por Musk ha visto mermarse significativamente sus ventas en Europa. En Francia, las cifras se han reducido cerca de un 65%, mientras que en España el desplome alcanza el 75%. En Alemania, otro mercado relevante, las ventas han caído aproximadamente un 60%. Algunos expertos creen que es algo directamente relacionado con el respaldo que Musk ha mostrado hacia Trump.