ActualidadEconomíaEmpresa

La IA, nuevo punto de partida del consumidor

Las inteligencias artificiales generativas ya son la primera parada en el nuevo funnel de los consumidores. Si una marca no aparece en las respuestas de esta tecnología, queda fuera del proceso de decisión, pero este escenario también representa una gran oportunidad para aquellas que sí logren destacar.

En este contexto, la agencia de marketing digital Vipnet360 ha lanzado AIBrandpulse, un servicio pionero en España que mide y analiza la presencia y el nivel de recomendación de las marcas en los principales large language model (LLM) como ChatGPT, Gemini, Claude o Copilot. La herramienta detecta cómo es interpretada una compañía y qué fuentes la respaldan, ofreciendo una visión clave sobre las decisiones de compra que se gestan en espacios hasta ahora invisibles para las métricas tradicionales.

El nuevo funnel de ventas empieza en la IA y estar presente en él resulta fundamental para competir. Según diversos estudios, cerca del 40% de las búsquedas en Internet ya son resueltas por una IA a través de resúmenes directos, lo que reduce los clics a enlaces tradicionales. «Los modelos de lenguaje como ChatGPT ya influyen en decisiones reales», explican Álvaro Ramírez-Cárdenas e Inés Morillo, socios de Vipnet360, quienes subrayan que una mala reputación en la IA puede traducirse en una pérdida de competitividad digital y un perjuicio para el negocio.

Con esta herramienta, las empresas pueden entender cómo la IA moldea su imagen, optimizar su presencia y «ganar terreno en el primer paso del nuevo funnel digital», concluyen.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba