ActualidadAgenda CulturalCultura

La historiadora Marta García Cabrera abordará en la ULE el acceso a información desclasificada durante la Segunda Guerra Mundial

La conferencia tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras el lunes 26 a las 12.00 horas y está organizada por el grupo de investigación de la ULE INDETEHI/HIMESCON

El Salón de Grados de la Faculta de Filosofía y Letras de la Universidad de León acogerá el próximo lunes 26 de mayo a las 12.00 una conferencia de la doctora en Historia por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de La Laguna, Marta García Cabrera, titulada ‘Inteligencia extranjera en España durante la Segunda Guerra Mundial: el acceso a información desclasificada’ que analizará el papel de España como centro de operaciones de diversas agencias de inteligencia extranjeras, como el MI6 o el SOE de Reino Unido, el Abwehr alemán y la OSS estadounidense y, a través del estudio de documentos recientemente desclasificados, se examinarán casos concretos de redes de inteligencia, sabotajes y transmisiones clandestinas. Además, la ponencia también abordará los métodos de obtención y análisis de la información (des)clasificada, reflexionando sobre los desafíos historiográficos, archivísticos e institucionales que plantea el acceso fragmentario a este tipo de fuentes.

La conferencia forma parte el ciclo de conferencias de divulgación científica y transferencia del conocimiento organizadas por el grupo de investigación consolidado de la Universidad de León INDETEHI/HIMESCON de historia y memoria contemporánea.

Marta García Cabrera es Doctora en Historia por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de La Laguna, en la actualidad es Personal Investigador Competitivo Ramón y Cajal de la Universidad de Las Palmas e Investigadora Honorífica de la Universidad de Kent (Reino Unido). Sus principales líneas de investigación son el análisis de la propaganda y los servicios de inteligencia durante el siglo XX. Además, es especialmente conocida por sus publicaciones sobre el impacto del nazismo y la Segunda Guerra Mundial en el archipiélago canario, centrándose especialmente en el papel jugado por la inteligencia y el espionaje. Es cofundadora de la Red Española de Estudios Históricos de Inteligencia (RESHINT), junto a investigadores como Emilio Grandío Seoane y Carlos Píriz.  Ha publicado en revistas de impacto nacional e internacional y, además, es autora de libros como Bajo las Zarpas del León (2022, Marcial Pons), Propaganda and Neutrality (Bloomsbury, 2023) y Deutsche auf den Inseln! (Dykinson, 2023). Su investigación actual forma parte de la ayuda Ramón y Cajal RYC2023-043352-I, financiada por MCIU/AEI/10.13039/501100011033 y por el FSE+.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba