¿Sabías que...?ActualidadSociedad

La guía definitiva para ver el fútbol en TV

La temporada que arranca promete ser una de las más vibrantes en mucho tiempo, con nuevos proyectos deportivos y un duelo de titanes en los banquillos. Elegir cómo vivirla es ahora la decisión de cada aficionado.

Con la llegada de un nuevo curso futbolístico, la emoción se apodera de los aficionados en toda España y Europa. La temporada 2025-2026 se presenta como un escenario de batalla épica, donde el FC Barcelona, tras imponer su hegemonía nacional, intentará conquistar el continente. En la acera de enfrente, el Real Madrid se ha renovado para recuperar su corona, y lo hace con un banquillo de lujo: la llegada de Xabi Alonso como nuevo entrenador. Por su parte, el Barça de Hansi Flick aspira a que la «era de Lamine Yamal» se convierta en una realidad palpable, liderando al equipo de regreso a la cima del fútbol mundial.

Esta nueva campaña promete ser una de las más apasionantes de los últimos años, con el clásico duelo entre blancos y azulgranas como telón de fondo. Pero, al margen de lo que suceda en el césped, los aficionados tienen un desafío por delante: elegir la mejor manera de seguir a sus equipos. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre las opciones de televisión y los precios para no perderte ni un minuto de la acción.

El duelo en los banquillos: Alonso vs. Flick

El fútbol español se prepara para una de las rivalidades más intensas también desde los banquillos. En el Real Madrid, la llegada de Xabi Alonso supone un soplo de aire fresco y una apuesta por un estilo de juego que ha encandilado a Europa en los últimos años. El exjugador y ahora técnico quiere ilusionar de nuevo a la afición merengue, aportando una visión estratégica que podría ser clave en la lucha por los títulos.

En Barcelona, la apuesta por Hansi Flick busca consolidar el proyecto deportivo y dar el salto definitivo en Europa. Con el talento emergente de Lamine Yamal como estandarte, el entrenador alemán tiene la misión de transformar la hegemonía nacional en un dominio continental, un reto que la afición culé espera con impaciencia.

La guía definitiva para ver el fútbol en TV

Es importante recordar que los derechos de retransmisión de las principales competiciones de fútbol en España pertenecen a Movistar y DAZN. Sin embargo, varias operadoras recompran estos derechos para ofrecerlos a sus clientes en paquetes más amplios.

Movistar+

Como viene siendo habitual, Movistar+ ofrece la oferta más completa del mercado.

  • Paquete Fútbol Total: Es la opción más exhaustiva, ya que incluye todas las competiciones: LaLiga al completo, Champions League, Europa League y más.
    • Precio: 49 euros/mes (oferta para nuevas contrataciones).
  • Plan La Liga: Para aquellos que solo quieren centrarse en la Primera División española. No incluye las competiciones europeas.
    • Precio: 35 euros/mes.
  • Movistar Plus+: Una opción más económica con contenido reducido, ideal para quienes no quieren perder el hilo sin un gran desembolso. Ofrece un partido de LaLiga por jornada y encuentros seleccionados de Champions League, Premier League, Segunda División y Copa del Rey.
    • Precio: 9,99 euros/mes o 99,90 euros por un año completo.

Vodafone TV

La compañía británica Vodafone ofrece una propuesta interesante ligada a la plataforma DAZN.

  • Paquete DAZN Fútbol: Acceso a cinco partidos por jornada de la Primera División de LaLiga, así como todos los partidos de LaLiga Femenina y Segunda División. También incluye la Premier League inglesa y deportes de motor como la Fórmula 1 y MotoGP. Es importante destacar que este paquete no incluye la Champions ni la Europa League.
    • Precio: 19,99 euros/mes (para abonados a Vodafone).

Orange TV

La operadora francesa Orange se suma a la batalla con una oferta completa que iguala a la de Movistar.

  • Paquete ‘Home Fútbol’: Permite ver todas las grandes competiciones sin restricciones, incluyendo LaLiga, Champions League y el resto de torneos europeos.
    • Precios: Los clientes pueden contratar paquetes que incluyen fibra y móvil. La opción más económica es de 66 euros/mes, y existen packs más amplios con series y películas que superan los 100 euros/mes.

DAZN

La plataforma de streaming deportivo DAZN sigue siendo una opción muy popular y flexible en España.

  • Plan Fútbol: La opción más básica para los amantes del fútbol.
    • Precios: 19,99 euros/mes si se contrata un año completo (con permanencia), o 29,99 euros/mes si se prefiere un contrato sin permanencia.
  • Plan Pro: Incluye el mismo contenido de fútbol más deportes de motor y otras disciplinas.
    • Precios: 29,99 euros/mes (con permanencia de un año) o 39,99 euros/mes (sin permanencia).
  • Plan Multihogar: Pensado para aquellos que necesitan varias conexiones simultáneas.
    • Precios: 44,99 euros/mes (con permanencia) o 59,99 euros/mes si se contrata mes a mes.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba