DestacadoSociedadSucesos

La Guardia Civil recupera el cuerpo sin vida de un montañero en Peña Ubiña

El montañero se precipitó desde unos 100 metros de altura cuando practicaba alpinismo

La Guardia Civil ha recuperado el cuerpo sin vida de un montañero mientras practicaba alpinismo en el día de ayer en Peña Ubiña (León).

Sobre las 16:30 horas es activado el equipo de rescate compuestos por especialistas del Grupo Especial de Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Sabero (León), auxiliados por el helicóptero de la Unidad Aérea de León.

El rescate se vio dificultado por la escasa visibilidad producida a causa de la niebla, y dado que el rescate se alargó, se añadió la falta de iluminación.

Una vez localizado al montañero en la cara sur de Peña Ubiña, mediante una maniobra de “heligruaje”, uno de los rescatadores desciende y se dirige hacia la víctima, la cual es evacuada, mediante la misma maniobra, con el helicóptero.

Rescate de otros dos montañeros

Así mismo, en la tarde de ayer fueron rescatados otros dos montañeros también en Peña Ubiña.

Este rescate, dificultado también por la climatología y porque se alargó durante la noche, fue dirigido por la Guardia Civil, quien activó a especialistas del Grupo Especial de Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Sabero (León) y de Mieres (Asturias), en coordinación con Bomberos del Principado de Asturias, quienes finalmente lo localizaron.

En este caso, ambos montañeros han sido rescatados en perfecto estado y no han precisado atención sanitaria.

La Guardia Civil recomienda en caso de sufrir un accidente o estar perdidos en la montaña:

1º- Conservar la calma. Esto nos permitirá tener una visión más amplia del problema y evitará que actuemos precipitadamente.

2º- De existir algún herido lo primero es reconfortar a la víctima y solicitar de inmediato el apoyo del grupo de rescate. Es lo denominado el protocolo P.A.S. (Proteger, Avisar, Socorrer).

3º- En el caso que nos hallemos perdidos, si nos encontramos en un lugar cómodo y podemos dar una descripción clara de nuestro estado y ubicación, la recomendación es no movernos de donde estemos.

4º- Llevar siempre un teléfono móvil y evitar agotar la batería, con llamadas innecesarias y desactivando la conexión de datos.

5º- Procurar llevar un dispositivo de localización GPS para montaña o senderismo, los cuales te permiten conocer tu ubicación actual, distancia hasta el punto final, altitud, orografía del terreno, etc…

6º- Contactar periódicamente con familiares y amigos, o compartir la ubicación mientras se realiza la actividad.

Aplicación ALERTCOPS

«La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía, la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado”.

“La app permite recibir en el móvil mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.»

La Guardia Civil inicia un dispositivo de búsqueda para localizar a un varón desaparecido en Villaquilambre

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba