
Enmarcado dentro del programa Estación Verano 2025, TROPOS 2025 ofrecerá seis propuestas innovadoras que exploran la fascinante intersección entre cuerpo, palabra, sonido e imagen, siempre en un diálogo íntimo con el entorno rural que caracteriza a la Fundación.
Este ciclo, reconocido por su enfoque vanguardista, busca acercar al público a experiencias artísticas que invitan a la reflexión y la experimentación. Todas las actividades de TROPOS 2025 son de acceso gratuito y libre, diseñadas para públicos diversos y se desarrollarán en los espacios abiertos del FCAYC y en enclaves cercanos, fomentando una conexión directa entre las obras y el territorio.
Una programación rica en diversidad y experimentación
La programación de TROPOS 2025 arranca el 1 de agosto con la aclamada obra “Disculpa si te presento como que no te conozco”. Esta coproducción de circo y danza, galardonada con el Premio Talía 2024, propone una profunda reflexión sobre la identidad y la relación con los otros a través de un impresionante trabajo corporal conjunto. La representación tendrá lugar al aire libre en el área recreativa La Viesca, en Vegas del Condado.
El 2 de agosto, el escenario exterior del FCAYC acogerá un concierto único de Laura Sam y Derek V. Bulcke. Su propuesta fusiona la voz hablada, la poesía y la electrónica, partiendo del texto oralizado y la música experimental para crear una experiencia escénica y sonora conjunta que promete envolver al espectador.
El ciclo continuará el 9 de agosto con la celebración del 25 aniversario del trío gallego Sumrrá. Manuel Gutiérrez (piano), Xacobe Martínez Antelo (contrabajo) y Lar Legido (batería) ofrecerán un concierto especial con una selección de piezas de sus diversos discos, mostrando la evolución de su consolidada trayectoria en el jazz contemporáneo.
El 16 de agosto, será el turno de Carabela, una banda que destaca por su aproximación a la música gallega contemporánea. Su sonido incorpora elementos del pop, la electrónica y la tradición oral, y presentarán en directo temas de sus EPs Nó y A noite, ofreciendo una visión fresca y moderna de las raíces musicales gallegas.
El 22 de agosto, el ciclo se adentrará en el teatro visual con la presentación de la obra “NIL”. Esta pieza innovadora combina títeres de hilo, objetos mecánicos, sonido y manipulación en directo para construir una metáfora visual y sonora sobre el conflicto interno, prometiendo una experiencia inmersiva y conmovedora.
TROPOS 2025 culminará el 23 de agosto con el concierto “SO”, una esperada colaboración entre Los Sara Fontan y Amorante. Este proyecto se basa en la improvisación con una diversidad de instrumentos acústicos y electrónicos, incorporando elementos de música tradicional, loops, violín y capas rítmicas, garantizando un cierre vibrante y experimental para el ciclo.
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia invita a todos a sumergirse en esta propuesta cultural veraniega que celebra la creatividad y la experimentación artística en un entorno inigualable.