
La Fundación Banco de Voluntariado, conocida anteriormente como Cooperación Social Castilla y León, ha dado un paso decisivo en su crecimiento al iniciar el proceso para convertirse en una fundación de ámbito estatal, con delegaciones en varias comunidades autónomas y registros en cada una de ellas. Esta entidad, inscrita en la Junta de Castilla y León con el n.º 3021, lleva desde 2022 desarrollando su programa Te Acompañamos, destinado a ofrecer apoyo y compañía a personas en situación de soledad no deseada, como ancianos, niños con enfermedades crónicas o discapacidad y familias con cuidadores que necesitan descanso.
Actualmente, la organización cuenta con dos servicios activos: acompañamiento presencial y telefónico a ancianos y atención a menores en riesgo de exclusión social. Además, está ampliando su actividad hacia Galicia, Asturias y Cantabria, con el objetivo de llegar a más ciudades y personas en situación de vulnerabilidad.
Te Acompañamos: un proyecto contra la soledad no deseada
El programa Te Acompañamos busca responder a una problemática creciente: la soledad que afecta a miles de personas, especialmente mayores que viven solos y pacientes con enfermedades crónicas.
El proyecto se desarrolla en colaboración con Ayuntamientos, Centros de Salud, Colegios de Farmacéuticos y entidades de cuidados paliativos, que derivan los casos que requieren intervención.
Cada usuario es atendido por un voluntario asignado de manera exclusiva, lo que permite crear un vínculo de confianza y acompañamiento. Las visitas suelen tener una duración estándar de dos horas semanales, adaptándose a las necesidades de cada persona. Además, los voluntarios ofrecen acompañamientos puntuales para visitas médicas, gestiones administrativas o situaciones de especial necesidad.
Cabe destacar que la labor de los voluntarios no sustituye a la de un cuidador profesional, ya que no realizan tareas médicas ni asistenciales como administrar medicación o cambiar pañales. Su misión se centra en acompañar, escuchar, conversar y ofrecer apoyo emocional.
Más de 120 acompañamientos en Valladolid y expansión en marcha
Desde su inicio en Valladolid en 2022, la Fundación Banco de Voluntariado ha realizado más de 120 acompañamientos con la ayuda de voluntarios comprometidos.
A partir de septiembre de 2025, el programa se expandirá a las provincias de Palencia, Salamanca y León. Durante este mismo año, se están consolidando equipos de voluntarios en Vigo, Pontevedra, Santiago y A Coruña, con la previsión de iniciar actividades en 2026. En Asturias, ciudades como Oviedo, Avilés y Gijón seguirán un proceso de implantación similar.
Colaboraciones y apoyo institucional
La expansión de este proyecto es posible gracias a convenios con entidades públicas y privadas, entre ellas:
-
Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León (Gerencia Regional de Salud)
-
Ayuntamiento de Valladolid
-
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid
-
Asociación Castellano y Leonesa de Cuidados Paliativos
-
Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Valladolid
-
Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León
-
Ayuntamiento de Palencia (en proceso de formalización)
Una respuesta social ante un problema creciente
La soledad no deseada es un fenómeno que afecta cada vez a más personas, impulsado por el envejecimiento poblacional y la transformación de las estructuras familiares.
Gracias a la labor de la Fundación Banco de Voluntariado y sus colaboradores, mayores, enfermos crónicos y familias cuidadoras encuentran un apoyo fundamental para mejorar su calidad de vida.
Con la futura consolidación como fundación de ámbito estatal, la organización busca convertirse en un referente nacional en la lucha contra la soledad y la exclusión social.