¿Sabías que...?ActualidadSociedad

La Fundación Alimerka colaborará con 62 entidades de Castilla y León

La Fundación Alimerka reúne en León a las entidades castellanoleonesas beneficiarias de su convocatoria de ayudas a proyectos y de su plan de asistencia alimentaria.

La Fundación Alimerka se ha reunido esta mañana en la Fundación Sierra Pambley de León con las entidades de Castilla y León beneficiarias en 2025 de dos de sus líneas de trabajo: el Plan de Asistencia Alimentaria y el Apoyo a Proyectos de Salud y Discapacidad.

El director de la Fundación Alimerka, Antonio Blanco, indicó que este encuentro “nos permite reforzar el vínculo con las entidades y conocer de primera mano sus necesidades. Y aquí están destacadas organizaciones en el campo de la discapacidad, de la salud mental como Juan Ciudad o que prestan asistencia alimentaria a personas en situación vulnerable”.

Por su parte, Juan Antonio Orozco Sáez de Pipaón, gerente territorial de Servicios Sociales de León, declaró: “es un gran día para encontrarnos quienes formamos las redes sociales de Castilla y León, fundamentalmente esas entidades que hacen esa labor tan discreta, tan silenciosa y tan de agradecer”. Además, añadió que “es importante visibilizar esos proyectos que Fundación Alimerka tiene a bien financiar y que son muy importantes no sólo para las entidades, sobre todo para las familias y para todos los que formamos parte del sector”.

En el acto se dieron cita representantes de las entidades beneficiarias, Hospital San Juan de Dios León, ASPROSUB (Fundación Personas Zamora) y ARANSBUR (Asociación de Familias de Personas Sordas de Burgos) e YMCA Castilla y León que expusieron sus casos y compartieron experiencias y soluciones a los desafíos que enfrentan en su día a día.

Laura Abril, responsable de Solidaridad del Hospital San Juan de Dios León, centró su intervención en el proyecto Puentes de Inclusión impulsado por el Hospital en colaboración con la Fundación Juan Ciudad y el Centro de Rehabilitación Psicosocial de León. Su objetivo “es mejorar la calidad de vida y la inclusión social de las personas con un diagnóstico de salud mental, ofreciéndoles oportunidades para disfrutar de actividades de ocio y culturales. A través de excursiones, visitas culturales, sesiones de cine y talleres creativos, buscamos fomentar la participación social, el bienestar emocional y la autonomía de los participantes. Invitamos a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa para construir una sociedad más solidaria e inclusiva”, afirmó.

Por su parte Víctor Rojo presidente de YMCA España en Castilla y León se refirió al papel que hace la Asociación, que “trabaja para desarrollar el potencial de niños, niñas y jóvenes, favoreciendo un entorno adecuado para su crecimiento y fomentando la responsabilidad social”. Añadió además que una de nuestras intervenciones “se denomina Itinerarios de Inclusión Social en el que se evalúan hasta once áreas diferentes de la familia, siendo una de ellas la económica. Cuando se determina que los ingresos son irregulares o esporádicos, es el momento de buscar alternas y/o apoyos. Dentro de estos apoyos, y desde el año 2022, contamos con la colaboración de la Fundación Alimerka. Ya son más de 50 familias a las cuales hemos podido acompañar en su desarrollo social y familiar”.

En el transcurso del acto, la escritora y periodista Noemí Sabugal ofreció la charla La imaginación y el corazón: contar historias para ponerse en el lugar del otro. En el transcurso de su intervención, reflexionó sobre el poder de la imaginación y de la emoción como herramientas para despertar la empatía, y sobre cómo las historias tienen la capacidad de acercarnos a las experiencias ajenas y ayudarnos a comprender mejor a quienes nos rodean.

La Fundación Alimerka reafirma en 2025 su compromiso con la mejora de la calidad de vida, la salud y la alimentación de colectivos en situación de vulnerabilidad a través de dos líneas estratégicas de actuación: la asistencia alimentaria y el apoyo a iniciativas impulsadas por entidades del ámbito de la salud y la discapacidad. En el marco de este compromiso, la Fundación destinará un total de 385.000 euros a 135 entidades sin ánimo de lucro de Asturias y Castilla y León, 62 de ellas castellanoleonesas.

Apoyo a proyectos de salud y discapacidad

La Fundación Alimerka ofrece a los clientes de los supermercados Alimerka desde hace veinte años la oportunidad de colaborar con su labor social a través de la donación de los vales descuento generados en sus compras. Esta iniciativa ha permitido destinar cerca de dos millones de euros a entidades que trabajan en el ámbito de la salud y la discapacidad.

En la actualidad, cerca de 60.000 clientes al año donan sus vales y gracias a ello, este año, se apoyan 52 proyectos en Asturias y Castilla y León. De estos, 23 ayudas han sido otorgadas a entidades de León, Burgos, Valladolid y Zamora.

Plan de asistencia alimentaria

Desde 2009, la Fundación Alimerka impulsa su Plan de Asistencia Alimentaria, una iniciativa destinada a mejorar la alimentación de personas en situación de vulnerabilidad a través de la colaboración con entidades sociales de su entorno. En 2025, este programa permitirá apoyar con 125.000 euros a un total de 88 entidades de Asturias y Castilla y León, 42 de ellas ubicadas en las provincias de León, Burgos, Valladolid y Zamora.

El Plan incluye también una línea específica de colaboración con comedores sociales, a los que se presta apoyo en especie para facilitar el acceso a productos frescos y reducir sus costes de abastecimiento. En la actualidad, la Fundación Alimerka colabora con seis comedores, tres de ellos ubicados en Castilla y León.

Fuente
Fundación Alimerka
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba