ActualidadCastilla y LeónCultura

La Feria de Teatro de Castilla y León cierra su 28ª edición con un rotundo éxito de público y crítica

La 28ª edición de la Feria de Teatro de Castilla y León concluyó este sábado con un balance extraordinariamente positivo, consolidando su posición como un evento cultural de referencia y un importante motor económico para Ciudad Rodrigo.

Con una cifra récord de más de 30.000 espectadores y un 97 % de las entradas vendidas, el festival ha demostrado su capacidad para atraer a un público diverso y numeroso.

Uno de los datos más significativos de esta edición es el crecimiento del público familiar, impulsado en gran parte por iniciativas como Divierteatro, que atrajo a 2.000 asistentes y se confirma como una estrategia clave para acercar las artes escénicas a los más pequeños desde una edad temprana. Este éxito se reflejó también en el lleno de los espectáculos infantiles y en la activa participación de los jóvenes.

Un revulsivo económico y cultural

Más allá de lo artístico, la feria ha tenido un impacto directo en la economía local. La ocupación hotelera en Ciudad Rodrigo alcanzó prácticamente el 100 %, contribuyendo a la animación de las calles y dinamizando la actividad económica en la recta final de agosto. Visitantes y vecinos se unieron para disfrutar de la oferta cultural y, en particular, de los espectáculos al aire libre, que pusieron en valor el rico patrimonio histórico de la ciudad.

Mercado escénico y nuevos horizontes

La feria también reafirmó su papel como principal mercado escénico del occidente peninsular. Contó con la presencia de profesionales de todas las comunidades autónomas de España y un notable incremento de representantes de Portugal, reforzando así los lazos con el país vecino. Se registraron casi 300 entidades profesionales, de las cuales un 30 % asistían por primera vez, lo que evidencia la constante renovación y el creciente interés del sector. Los primeros acuerdos y contrataciones ya se han confirmado, consolidando la feria como una plataforma esencial para la circulación de espectáculos.

El programa incluyó más de cuarenta espectáculos con una gran variedad de géneros: teatro de texto, títeres, danza, circo y, por primera vez, un circuito de teatro documental con un enfoque en las creadoras. Esta nueva sección, apoyada por el Instituto de las Mujeres, tuvo una acogida muy favorable y podría mantenerse en futuras ediciones. En total, el cartel presentó montajes de 13 comunidades autónomas y de cuatro compañías portuguesas, incluyendo ocho estrenos absolutos de formaciones de Castilla y León.

Con un equipo de 105 personas, la mayoría de la propia comarca, y el respaldo de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y la Diputación de Salamanca, la feria se despide hasta el próximo año con la satisfacción de haber superado las expectativas y de haber cumplido con creces sus objetivos culturales y de desarrollo regional.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba