ActualidadEducaciónSociedad

La Escuela de Ingenierías conecta al talento de la Universidad de León con la empresa en el Foro León i4 de la FELE

La rectora de la ULE recuerda que la apuesta de la institución es crear una universidad que actúe como puente entre el conocimiento y su aplicación práctica

La Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León se ha convertido este jueves en el puente que une la formación con la empresa en el marco de la cuarta edición de Expo Leóni4.0 Digital & Tech Forum León.

Un evento organizado por la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) de la mano de la Escuela de Ingenierías que, a pesar de su corta trayectoria, se ha consolidad como un espacio clave para el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a la industria que este año ha citado a más medio centenar de empresas.

Una jornada alineada con los objetivos de la Universidad de mejorar la empleabilidad, conectar talento joven con el tejido empresarial, acelerar la transformación digital del sector industrial y reforzar el papel de la tecnología como motor de desarrollo.

En este sentido, la rectora de la ULE, Nuria González, recordó que la apuesta de institución académica es la de una universidad que no solo forma a profesionales cualificados, sino que actúe como puente entre el conocimiento y su aplicación práctica, entre la investigación y la empresa, entre el aula y el futuro profesional.

“Nuestra apuesta pasa por una formación que se proyecte fuera de nuestras facultades y escuelas, que responda a los retos reales del mercado laboral y que prepara a nuestros estudiantes para ser agentes activos del cambio. Somos ejemplo claro de que una Universidad tiene el deber de dialogar con su entorno, transformarlo e impulsarlo”.

Un papel que abandera la Escuela de Ingenierías, que año tras año, destacó la rectora, refuerza su liderazgo e impacto en el tejido industrial, tecnológico y científico de nuestro territorio y del conjunto del país, no sólo desde la excelencia académica y la investigación de vanguardia sino en la estrecha colaboración con el tejido empresarial.

Precisamente por ello, el presidente de la Fele, Juan María Vallejo, ha remarcado su apuesta por darle continuidad a este foro siempre de la mano de la Escuela de Ingenierías. “Empezamos aquí y de aquí no nos queremos mover. Es bueno para el estudiante y el personal docente e investigador que vea el potencial de los diferentes sectores asentados en la provincia”.

Un guante que recogió el director de la Escuela, Joaquín Barreiro, que puso de manifiesto el éxito de participación de esta cuarta edición, que ha permitido además enfatizar sobre la demanda de profesionales de las diferentes ramas de la Ingeniería en el mercado laboral a la par que mostrar el potencial y las oportunidades laborales que ofrece León.

Un acto que además contó con la presidencia del delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, que puso en valor la importancia del foro León i4 para impulsar y mejorar el tejido productivo del territorio, atrayendo nuevo talento que se forma en las aulas de la Universidad.

Fuente
ULE
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba